SERVIR inicia Diagnóstico sobre Seguridad y Salud en el Trabajo en entidades públicas

Nota de prensa
Para promover ambientes laborales seguros y saludables para los servidores civiles a nivel nacional
Diagnostico SST

Subjefatura de Comunicaciones e Imagen Institucional

5 de agosto de 2025 - 6:15 p. m.

Con el objetivo de fortalecer la cultura preventiva en el sector público, la Autoridad Nacional del Servicio Civil – SERVIR anunció el inicio del Diagnóstico del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST) – 2025 en las entidades del Estado a nivel nacional.

“El bienestar de los servidores públicos es esencial para una gestión estatal eficiente y cercana al ciudadano. Este diagnóstico nos permitirá conocer la situación actual de las entidades públicas en materia de seguridad laboral, identificar brechas y diseñar acciones concretas para mejorar las condiciones de trabajo en todo el país”, señaló el presidente ejecutivo de SERVIR, Guillermo Valdivieso Payva.

El Diagnóstico 2025 será liderado por la Gerencia de Desarrollo del Sistema de Recursos Humanos (GDSRH) y evaluará el nivel de cumplimiento de lo dispuesto en la Ley N.º 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, y su reglamento. Además, permitirá identificar buenas prácticas, riesgos comunes y oportunidades de mejora en la gestión de la SST dentro del servicio civil.

Esta iniciativa forma parte de los esfuerzos de SERVIR por modernizar la gestión de personas en el Estado y está alineada con los objetivos del Sistema Administrativo de Gestión de Recursos Humanos (SAGRH).

“La prevención no solo salva vidas, también mejora la productividad institucional, reduce el ausentismo y fortalece entornos laborales más saludables. Por ello, es clave que todas las entidades se comprometan activamente con este proceso de diagnóstico y mejora continua”, agregó.

El primer paso del Diagnóstico consiste en una encuesta virtual, disponible hasta el 22 de agosto, que deberá ser completada por un servidor designado por la Oficina de Recursos Humanos (ORH) o quien haga sus veces. SERVIR recomienda que esta persona sea integrante del Servicio de SST de la entidad, por su conocimiento técnico.

Quien complete el formulario debe contar con acceso a una computadora con internet y tener acceso a los documentos y registros actualizados del SGSST. Asimismo, se recomienda reservar un tiempo de 02 horas para el llenado integral del documento.

Finalmente, cabe recordar que, en el año 2022, SERVIR ejecutó un primer diagnóstico nacional del SGSST, cuyos resultados permitieron implementar una estrategia integral de fortalecimiento en materia de SST, incluyendo, entre otros puntos, la capacitación a más de 2000 ORH en materia de SST; la ejecución del Primer Encuentro Nacional de Buenas Prácticas en SST, con la participación de 230 entidades; y la publicación de informes especializados sobre funciones del personal SST y el registro de información en bases de datos de gestión humana.

DATO:
  • El SGSST es obligatorio para todas las entidades públicas y tiene como finalidad proteger la vida, salud y bienestar de los trabajadores del Estado, promoviendo una cultura preventiva en todos los niveles de gobierno.
  • Para más información sobre el Diagnóstico 2025 del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, ingrese a: www.gob.pe/diagnosticoSST