SERVIR impulsa formación ética en estudiantes de Moquegua con taller de análisis de casos
Nota de prensa


Fotos: Subjefatura de Comunicaciones e Imagen Institucional
17 de julio de 2025 - 10:05 a. m.
Con el objetivo de acercar la reflexión ética a la realidad del servicio civil, la Escuela Nacional de Administración Pública (ENAP) de SERVIR desarrolló el taller “Taller de Ética Pública: Análisis de Casos para la Toma de Decisiones”, dirigido a estudiantes del décimo ciclo de la Escuela Profesional de Gestión Pública y Desarrollo Social de la Universidad Nacional de Moquegua (UNAM).
La actividad reunió a 15 estudiantes universitarios y a un docente acompañante, quienes participaron activamente en una jornada dinámica centrada en la metodología del análisis de casos o casuística, una estrategia pedagógica que permite aplicar conceptos teóricos a situaciones reales enfrentadas por servidores públicos.
Durante el taller, los participantes analizaron el caso “El Obstetra de la Selva”, una situación basada en hechos reales que expone los dilemas éticos y decisiones críticas que pueden surgir en el ejercicio de la función pública. A través de un debate estructurado, los estudiantes identificaron principios del Código de Ética de la Función Pública, defendieron distintas posturas y fortalecieron habilidades como el pensamiento crítico y la argumentación ética.
Desde la ENAP, se destacó la importancia de promover en las aulas universitarias una cultura de integridad y valores públicos, que prepare a los futuros profesionales del Estado para tomar decisiones con responsabilidad, respeto a la normativa y compromiso con la ciudadanía.
Esta iniciativa forma parte de los esfuerzos de SERVIR por contribuir al fortalecimiento del servicio civil mediante actividades de formación ética que respondan a los desafíos actuales de la gestión pública en el país.
La actividad reunió a 15 estudiantes universitarios y a un docente acompañante, quienes participaron activamente en una jornada dinámica centrada en la metodología del análisis de casos o casuística, una estrategia pedagógica que permite aplicar conceptos teóricos a situaciones reales enfrentadas por servidores públicos.
Durante el taller, los participantes analizaron el caso “El Obstetra de la Selva”, una situación basada en hechos reales que expone los dilemas éticos y decisiones críticas que pueden surgir en el ejercicio de la función pública. A través de un debate estructurado, los estudiantes identificaron principios del Código de Ética de la Función Pública, defendieron distintas posturas y fortalecieron habilidades como el pensamiento crítico y la argumentación ética.
Desde la ENAP, se destacó la importancia de promover en las aulas universitarias una cultura de integridad y valores públicos, que prepare a los futuros profesionales del Estado para tomar decisiones con responsabilidad, respeto a la normativa y compromiso con la ciudadanía.
Esta iniciativa forma parte de los esfuerzos de SERVIR por contribuir al fortalecimiento del servicio civil mediante actividades de formación ética que respondan a los desafíos actuales de la gestión pública en el país.