Anuncian inicio de Cathedra SERVIR con conversatorio sobre el Procedimiento Administrativo Disciplinario en el marco de la Ley del Servicio
Nota de prensaEste martes 15 en la Escuela Nacional de Control de la Contraloría General de la República

11 de julio de 2025 - 12:27 p. m.
Con el fin de promover la reflexión académica y el intercambio técnico de ideas y experiencias sobre temas clave del Sistema Administrativo de Gestión de Recursos Humanos, la Autoridad Nacional del Servicio Civil – SERVIR anunció el inicio de las actividades 2025 de la Cathedra SERVIR, un nuevo espacio institucional dirigido a autoridades y servidores públicos.
Este martes 15 de julio, de 8:30 a. m. a 12:00 m., se desarrollará la primera edición de estos encuentros con el conversatorio “Luces y sombras del Procedimiento Administrativo Disciplinario en el marco de la Ley del Servicio Civil”.
Este martes 15 de julio, de 8:30 a. m. a 12:00 m., se desarrollará la primera edición de estos encuentros con el conversatorio “Luces y sombras del Procedimiento Administrativo Disciplinario en el marco de la Ley del Servicio Civil”.
El evento, que se desarrollará en las instalaciones de la Escuela Nacional de Control de la Contraloría General de la República (Jr. Bartolomé Herrera 255, Lince), está dirigido especialmente a secretarios técnicos de los Procedimientos Administrativos Disciplinarios y a los jefes de las Oficinas de Recursos Humanos de las entidades públicas, quienes desempeñan un rol fundamental en la correcta aplicación del régimen disciplinario establecido en la Ley Nº 30057, Ley del Servicio Civil.
“El objetivo de esta Cathedra SERVIR es generar un espacio técnico y académico para analizar los avances y los desafíos del régimen disciplinario, compartir experiencias y buenas prácticas, e impulsar mejoras en su implementación”, señaló la secretaria técnica del Tribunal del Servicio Civil, Ana María Risi Quiñones.
Cabe destacar que el régimen disciplinario regulado por la Ley del Servicio Civil ha sido diseñado para garantizar la objetividad, transparencia y predictibilidad en la tramitación del procedimiento administrativo disciplinario frente a las faltas cometidas por los servidores públicos, aspectos fundamentales para fortalecer la confianza ciudadana en la administración pública y promover una cultura de integridad en el Estado.
Sin embargo, a lo largo de su implementación, se han identificado oportunidades de mejora en la tipificación de faltas, la determinación de las autoridades competentes, la motivación de los pronunciamientos, entre otros aspectos.
“Abordar estos temas permitirá fortalecer no solo el régimen disciplinario, sino también la percepción de imparcialidad y justicia, pilares esenciales para una gestión pública moderna y confiable”, remarcó.
SERVIR invita a los secretarios técnicos de los Procedimientos Administrativos Disciplinarios, a los jefes de las Oficinas de Recursos Humanos de las entidades públicas, a los servidores y profesionales interesados en participar a inscribirse en el siguiente enlace: https://facilita.gob.pe/t/32708