SERVIR organizó taller sobre los Objetivos de Desarrollo Interior junto a Perú Sostenible
Nota de prensa

10 de julio de 2025 - 11:27 a. m.
En el marco de su compromiso con el fortalecimiento del servicio civil y el desarrollo sostenible, la Autoridad Nacional del Servicio Civil – SERVIR organizó, en alianza con Perú Sostenible, el taller “Objetivos de Desarrollo Interior (ODI)”, un espacio de diálogo orientado a incorporar nuevos enfoques de desarrollo en la gestión pública.
La jornada fue inaugurada por Guillermo Valdivieso Payva, presidente ejecutivo de SERVIR, y Micaela Rizo Patrón, gerente general de Perú Sostenible, quienes destacaron la importancia de construir un Estado más inclusivo y articulado con los objetivos del desarrollo sostenible.
La exposición central estuvo a cargo de Danielle Jean Pierre, directora de Investigación y Alianzas de Aliarse, quien explicó en detalle qué son los Objetivos de Desarrollo Interior (ODI) y la relevancia de su implementación en las políticas públicas de Costa Rica.
El taller también incluyó la presentación de experiencias prácticas, como la de Bigmond Group, a cargo de María Elena González, directora de Asuntos Corporativos, quien expuso iniciativas vinculadas a la sostenibilidad y la empleabilidad desde el ámbito empresarial.
Finalmente, el evento permitió reflexionar sobre cómo los enfoques de desarrollo interior pueden enriquecer la gestión pública y fortalecer el rol del talento humano en el Estado. Asimismo, se resaltó la importancia de integrar este enfoque en la gestión del talento humano del sector público, como una herramienta para construir un Estado más eficiente, inclusivo y centrado en el bienestar de todas las regiones del país.
La jornada fue inaugurada por Guillermo Valdivieso Payva, presidente ejecutivo de SERVIR, y Micaela Rizo Patrón, gerente general de Perú Sostenible, quienes destacaron la importancia de construir un Estado más inclusivo y articulado con los objetivos del desarrollo sostenible.
La exposición central estuvo a cargo de Danielle Jean Pierre, directora de Investigación y Alianzas de Aliarse, quien explicó en detalle qué son los Objetivos de Desarrollo Interior (ODI) y la relevancia de su implementación en las políticas públicas de Costa Rica.
El taller también incluyó la presentación de experiencias prácticas, como la de Bigmond Group, a cargo de María Elena González, directora de Asuntos Corporativos, quien expuso iniciativas vinculadas a la sostenibilidad y la empleabilidad desde el ámbito empresarial.
Finalmente, el evento permitió reflexionar sobre cómo los enfoques de desarrollo interior pueden enriquecer la gestión pública y fortalecer el rol del talento humano en el Estado. Asimismo, se resaltó la importancia de integrar este enfoque en la gestión del talento humano del sector público, como una herramienta para construir un Estado más eficiente, inclusivo y centrado en el bienestar de todas las regiones del país.