SERVIR y PGE suscriben convenio para fortalecer capacidades de los operadores del Sistema de Defensa Jurídica del Estado
Nota de prensaAcuerdo permitirá desarrollar acciones académicas conjuntas e intercambiar buenas prácticas y experiencias en gestión pública y defensa jurídica del Estado.

1 de julio de 2025 - 3:26 p. m.
Con el objetivo de fortalecer las competencias de los operadores del Sistema Administrativo de Defensa Jurídica del Estado (SADJE) y contribuir al desarrollo profesional de los servidores civiles de la Procuraduría General del Estado (PGE), la Autoridad Nacional del Servicio Civil – SERVIR y la Procuraduría General del Estado suscribieron hoy un convenio de cooperación interinstitucional.
Durante la ceremonia de suscripción del convenio, el presidente ejecutivo de SERVIR, Guillermo Valdivieso Payva, destacó que este acuerdo marca el inicio de una relación de cooperación sólida y fructífera entre ambas instituciones. “Este convenio nos permitirá avanzar hacia una gestión pública moderna, con profesionales debidamente capacitados, comprometidos con los principios del modelo de servicio civil que promovemos: servidores públicos competentes, idóneos, íntegros y orientados a brindar un servicio eficiente y de calidad a la ciudadanía”, señaló.
Por su parte, la procuradora general del Estado, María Caruajulca Quispe, reconoció que “este acuerdo contribuirá significativamente al fortalecimiento del Sistema de Defensa Jurídica del Estado. Gracias a esta alianza, podremos capacitar a más profesionales a través del trabajo conjunto entre nuestros procuradores, SERVIR y su Escuela Nacional de Administración Pública. Esta formación permitirá que más personas puedan postular, integrarse y sumarse a la Procuraduría General del Estado como servidores civiles idóneos, íntegros, proactivos, responsables y comprometidos con la labor que realizamos en favor de la ciudadanía”.
Cabe destacar que el convenio establece una serie de compromisos orientados a promover acciones académicas conjuntas, respetando las atribuciones legales y las normas internas de ambas instituciones. Entre los principales compromisos asumidos por la PGE destacan la difusión de la oferta académica de la Escuela Nacional de Administración Pública (ENAP) de SERVIR, entre los integrantes del SADJE y sus servidores civiles.
Asimismo, compartirán con la ENAP de SERVIR el Plan Anual de Actividades de su Centro de Formación y Capacitación (CFC), a fin de facilitar la planificación conjunta de acciones formativas, participar activamente en la Red Nacional de Escuelas de Administración Pública, liderada por la ENAP, como espacio de articulación, colaboración e intercambio de experiencias entre instituciones públicas, entre otras acciones.
Por su parte, SERVIR se compromete en poner a disposición de la PGE la oferta académica de la ENAP y facilitar la participación de sus servidores, diseñar e implementar, de manera conjunta con el CFC de la PGE, programas de formación y capacitación, conforme a la disponibilidad presupuestal y el marco normativo vigente.
Cabe recordar que, a inicios de este año, el presidente ejecutivo de SERVIR, Guillermo Valdivieso Payva, y la procuradora general del Estado, María Aurora Caruajulca Quispe, reafirmaron su compromiso de trabajar de manera articulada para fortalecer las capacidades de los procuradores públicos y del personal que integra el sistema de defensa jurídica del Estado.
En ese marco, la suscripción del convenio permitirá concretar iniciativas como el brindar cursos de formación y selección del talento, para fortalecer los conocimientos y habilidades de los procuradores y de los profesionales interesados en incorporarse al servicio de defensa jurídica del Estado.