SERVIR y Contraloría firman convenio para fortalecer la transparencia y la gestión del talento humano en el Estado

Nota de prensa
El convenio contempla el desarrollo de actividades académicas y formativas
El convenio contempla el desarrollo de actividades académicas y formativas
El convenio contempla el desarrollo de actividades académicas y formativas

Subjefatura de Comunicaciones e Imagen Institucional

19 de mayo de 2025 - 3:27 p. m.

La Autoridad Nacional del Servicio Civil – SERVIR y la Contraloría General de la República suscribieron un convenio de colaboración interinstitucional con el objetivo de fortalecer la integridad, la transparencia y la eficiencia en la gestión pública, a través de la articulación de sus sistemas de información y el desarrollo de acciones conjuntas de formación y mejora continua.

La ceremonia de firma estuvo presidida por el Contralor General de la República, César Enrique Aguilar Surichaqui, y el presidente ejecutivo de SERVIR, Guillermo Valdivieso Payva, quienes destacaron el compromiso de ambas instituciones por contribuir al desarrollo de una función pública más ética, profesional y orientada al servicio de la ciudadanía.

Gracias a este convenio, se implementará la interoperabilidad entre el Registro Nacional de Sanciones contra Servidores Civiles (RNSSC) de SERVIR y el módulo de sanciones del Sistema de Gestión e-PAS de la Contraloría. Esta articulación permitirá contar con información más oportuna, uniforme y confiable sobre las sanciones impuestas a funcionarios y servidores públicos, lo que reforzará los procesos de vinculación al Estado y contribuirá a prevenir la reincidencia en faltas graves.

“Este acuerdo nos permite dar un paso firme hacia una administración pública moderna, articulada y orientada a resultados. Fortalece la gestión del talento humano en el Estado y mejora los mecanismos de control preventivo”, señaló el presidente ejecutivo de SERVIR, Guillermo Valdivieso Payva, durante la ceremonia.

Además, el convenio contempla el desarrollo de actividades académicas y formativas conjuntas entre la Escuela Nacional de Administración Pública (ENAP) de SERVIR y la Escuela Nacional de Control de la Contraloría, en beneficio de los equipos técnicos de ambas instituciones.

“Esta cooperación busca promover el intercambio de buenas prácticas, la generación de conocimiento y el fortalecimiento de competencias para una gestión pública más eficiente”, finalizó Valdivieso Payva.