Producción Orgánica
Mejora el agroecosistema, biodiversidad, ciclos biológicos y la actividad biológica del suelo.

1. Competencia del SENASA
Es la Autoridad Nacional en fiscalización de la producción orgánica, según el artículo 5 de la Ley N° 29196, Ley de Promoción de la Producción Orgánica o Ecológica y el Decreto Supremo N° 002-2020-MINAGRI.
2. Funciones del SENASA
a. Autorizar y registrar a las entidades de certificación que comprende a los organismos de certificación y al sistema de garantía participativa.
b. Fiscalizar los sistemas de producción orgánica, así como, a las entidades de certificación y su sanción de corresponder y; mantener su información actualizada.
c. Atender quejas, reclamos y resolver denuncias que se presenten con respecto al incumplimiento de la norma orgánica nacional.
d. Tramitar convenios de equivalencia de normas en materia de producción orgánica con países o bloques económicos.
e. Fiscalizar los insumos utilizados en la producción orgánica.
f. Promover y apoyar la certificación de productos orgánicos directamente a los productores y las productoras.
4. Relación de entidades de certificación autorizadas
La Autoridad Nacional autoriza a las entidades de certificación, que comprende a los Organismos de Certificación y al Sistema de Garantía Participativo. Antes del inicio de sus actividades las entidades de certificación están obligadas a tramitar su autorización ante la Autoridad Nacional.
a. Organismos de certificación:
Es la entidad encargada de verificar que la producción, transformación y comercialización de los productos denominados orgánico, biológico o ecológico se realice de conformidad con las normas de la producción orgánica nacional, en cuyo caso otorga la certificación al operador que lo solicita.
Su ámbito es nacional y certifica productos orgánicos para su comercialización en el mercado nacional y para la exportación.
b. Sistemas de Garantía Participativo - SGP:
b. Sistemas de Garantía Participativo - SGP:
Es la entidad desarrollada a través de la relación y participación directa entre el productor, el consumidor y otros miembros de la comunidad, quienes verifican entre sí, el origen y la condición de los productos ecológicos u orgánicos, garantizando la producción, comercialización y consumo de estos productos en el mercado interno.
Su ámbito es regional y certifica productos orgánicos para su comercialización en el mercado nacional.
Revisa la lista de Entidades de Certificación de la Producción orgánica registrados ante SENASA.
Revisa la lista de Entidades de Certificación de la Producción orgánica registrados ante SENASA.
5. Alcance de la certificación orgánica
Comprende a las siguientes actividades: producción vegetal, producción animal, apicultura, recolección silvestre, transformación o comercialización que es certificada por una entidad de certificación (artículo 18, Decreto Supremo N°002-2020-MINAGRI).
6. Sello Nacional de la producción orgánica
La Autoridad Nacional crea el Sello Nacional de la producción orgánica a fin de garantizar que los productos orgánicos certificados cumplen las normas de la producción orgánica nacional (artículo 37, Decreto Supremo N°002-2020-MINAGRI).
La Autoridad Nacional autoriza la administración del Sello Nacional a las entidades de certificación. El uso del Sello Nacional es voluntario por los operadores, quienes deben emplearlo previo a la comercialización de sus productos orgánicos (artículo 37, Decreto Supremo N°002-2020-MINAGRI).
6.1. Manual de Uso del Sello Nacional de la Producción Orgánica
7. Estadísticas de la superficie orgánica y en transición (por regiones y por cultivos)
8. Monitoreo Oficial Anual de Residuos Químicos en Productos Orgánicos
Resolución Directoral N° 0020-2023-MIDAGRI-SENASA-DIAIA
- Se aprueba el Monitoreo Oficial Anual de Residuos Químicos de Plaguicidas en Productos Orgánicos para el año 2023.
- Se aprueba el Monitoreo Oficial Anual de Residuos Químicos de Plaguicidas en Productos Orgánicos para el año 2023.
Resolución Directoral N° 0060-2022-MIDAGRI-SENASA-DIAIA
- Aprueban el monitoreo oficial anual de residuos químicos de plaguicidas en productos orgánicos para el año 2022.
Monitoreo oficial anual de residuos químicos de plaguicidas en productos orgánicos año 2022.
Resolución Directoral N° 0050-2021-MIDAGRI-SENASA-DIAIA
- Lineamientos para elaboración de Plan Anual de Monitoreo de Residuos en Productos Orgánicos.
8.1. Resultados de Monitoreo Oficial Anual de Residuos Químicos en Productos Orgánicos
Informe del Monitoreo Oficial Anual de Residuos Químicos de Plaguicidas en Productos Orgánicos, año 2022
Informe del Monitoreo Oficial Anual de Residuos Químicos de Plaguicidas en Productos Orgánicos, año 2023
9. Ingresa al Sistema informático de control la producción orgánica - Sicpo
Clic aquí
- Aprueban el monitoreo oficial anual de residuos químicos de plaguicidas en productos orgánicos para el año 2022.
Monitoreo oficial anual de residuos químicos de plaguicidas en productos orgánicos año 2022.
Resolución Directoral N° 0050-2021-MIDAGRI-SENASA-DIAIA
- Lineamientos para elaboración de Plan Anual de Monitoreo de Residuos en Productos Orgánicos.
8.1. Resultados de Monitoreo Oficial Anual de Residuos Químicos en Productos Orgánicos
Informe del Monitoreo Oficial Anual de Residuos Químicos de Plaguicidas en Productos Orgánicos, año 2022
Informe del Monitoreo Oficial Anual de Residuos Químicos de Plaguicidas en Productos Orgánicos, año 2023
9. Ingresa al Sistema informático de control la producción orgánica - Sicpo
Clic aquí
Contacto
Archivos relacionados
- DS-003-2023-MIDAGRI, que modifica e incorpora artículos al Reglamento de Certificación y Fiscalización de la Producción OrgánicaPDF | 800.7 KB
- 2006 - Decreto Supremo N° 044-2006-AG - Aprueban Reglamento Técnico para los Productos OrgánicosPDF | 1.2 MB
- 2008 - Ley N° 29196 - Ley de Promoción de la Producción Orgánica o EcológicaPDF | 366.7 KB
- 2012 - Decreto Supremo N° 010-2012-AG - Aprueban Reglamento de la Ley N° 29196 – Ley de Promoción de la Producción Orgánica o EcológicaPDF | 4.9 MB
- 2019 - Ley N° 30983 - Ley que modifica la Ley 29196, Ley de Promoción de la Producción Orgánica o EcológicaPDF | 4.2 MB
- 2020 - Decreto Supremo N° 002-2020-MINAGRI - Decreto Supremo que modifica el Reglamento de la Ley N° 29196PDF | 639.6 KB
- 2022 - Decreto Supremo N° 008-2022-MIDAGRI - Decreto Supremo que aprueba la creación del Sello Nacional de la producción orgánicaPDF | 1.7 MB
- Anexo 1: Productos permitidos para la fertilización del sueloPDF | 436.1 KB
- Anexo 2: Productos permitidos para el manejo fitosanitarioPDF | 551.5 KB
- Anexo 3: Productos permitidos para el manejo animalPDF | 555.8 KB
- Anexo 4: Ingredientes permitidos en la transformación de alimentosPDF | 490.8 KB
- Resolución Directoral N°0056-2022-MINAGRI-SENASA-DIAIA - Aprueban ampliación del periodo de adecuación otorgado a los organismos de certificaciónPDF | 560.1 KB
Noticias relacionadas
- El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego – MIDAGRI, a través del Servicio Nacional de Sanidad Agraria – SENASA, mediante...
- Tercera región del país que pondrá en marcha este sistema de certificación.
- En el marco del día de la promoción de la agricultura orgánica y el no uso de agroquímicos’, el SENASA, como autoridad nacional de fiscalización de...
Galería



















