Festival de cine peruano en San Pablo por Fiestas Patrias

Nota Informativa
Selección de películas muestra la realidad y cultura de diferentes regiones del Perú
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil

26 de julio de 2024 - 6:13 p. m.

Nota Informativa 993 - 24

Como parte de las actividades por las Fiestas Patrias y el bicentenario de las Batallas de Junín y Ayacucho, el Consulado General del Perú en San Pablo, organizó el Festival de Cine Peruano, que fue inaugurado, el 22 de julio, en la Biblioteca Víctor Civita del Memorial de América Latina, de la mencionada ciudad brasilera.

Durante la inauguración, el Cónsul General del Perú, Ministro Luis Monteagudo Pacheco, resaltó la importancia del mensaje de las películas peruanas que serán presentadas durante el Festival, en las que el público podrá apreciar aspectos de la cosmovisión y vivencias, sueños y pujanza vital de los peruanos, además, serán testigos de la fascinante geografía, recursos naturales y las diversas expresiones y valores de la cultura peruana.

El festival se inauguró con la proyección del documental "Yakuqñan, Caminos del Agua" (2022), producido por el notable director de fotografía y camarógrafo peruano Juan Durán Agurto. Sobre dicha película, el Cónsul General destacó el valioso aporte de las comunidades indígenas y amazónicas en el cuidado del agua y su entorno, siendo que el documental deja un valioso mensaje sobre la conservación del líquido elemento y el respeto y defensa de la naturaleza, así como la toma de conciencia de los efectos del cambio climático que debido a una irracional explotación de los recursos naturales y el calentamiento global podrían provocar la destrucción del planeta.

En la inauguración asistieron alrededor de 120 invitados, entre distinguidas personalidades públicas, representantes de la Prefectura de San Pablo, Secretaría de Cultural, Secretaría de Turismo, SP Cine, cuerpo consular, líderes de la comunidad nacional, amigos del Perú, entre otros, quienes también disfrutaron de un brindis con pisco sour.

En el festival de cine peruano que concluye hoy viernes 26 de julio, se proyectaron películas y documentales nacionales como: Peso Gallo (2022) de Hans Matos Cámac; Dulce Fruta Seca (2017) de Ana Caridad Sánchez; el documental Hatun Paqcha (Tierra Sana 2021), de Delia Ackerman y Manco Capac (2020), de Henry Vallejo. Esta selección de películas pretende mostrar la realidad y cultura de diversas regiones del Perú.

Finalmente, en paralelo con el evento, el Consulado del Perú realizó una campaña de Promoción del Turismo y la Gastronomía del Perú destacando los principales destinos turísticos del país, y los platos representativos como el ceviche y el licor bandera el Pisco.