Consulado General del Perú inaugura el Festival Peruano de Sao Paulo con una exhibición cultural

Nota Informativa
Este evento se realiza en el Museo de Imagen y Sonido de Sao Paulo.
Consulado General del Perú inaugura el Festival Peruano de Sao Paulo con una exhibición cultural
Consulado General del Perú inaugura el Festival Peruano de Sao Paulo con una exhibición cultural
Consulado General del Perú inaugura el Festival Peruano de Sao Paulo con una exhibición cultural
Consulado General del Perú inaugura el Festival Peruano de Sao Paulo con una exhibición cultural
Consulado General del Perú inaugura el Festival Peruano de Sao Paulo con una exhibición cultural 5

5 de junio de 2024 - 5:41 p. m.

Nota Informativa 688 - 24

El Consulado General del Perú en San Pablo dio inicio a la fecha al Festival Peruano con una exhibición de la cultura peruana. En su primera jornada, el Perú presentó una exposición fotográfica, una muestra de cine nacional y una exhibición de danzas tradicionales.

En este evento, que se extenderá hasta el 9 de junio y que se realiza en el Museo de Imagen y Sonido de Sao Paulo, el Consulado presentó la exposición fotográfica “Paisajes Peruanos”, elaborada por el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Senarp).

Esta muestra ofrece un recorrido por las Reservas Naturales del Perú y el próspero desarrollo del ecoturismo en el país. Las imágenes capturan la impresionante belleza natural del Perú, desde la majestuosidad de la Cordillera de los Andes hasta la exuberancia de la Amazonía.

En la ceremonia de inauguración, el cónsul general del Perú en Sao Paulo, ministro SDR Luis Armando Monteagudo, destacó la importancia de las Áreas Naturales Protegidas del Perú y resaltó que el país se ubica entre los cinco con mayor biodiversidad del mundo.

Enfatizó, además, el rol fundamental del desarrollo sostenible en la generación de ingresos para la población local y nacional. “La economía del Perú está estrechamente ligada a sus áreas naturales protegidas”, señaló.

Indicó que nuestra diversidad biológica “sustenta al menos el 22 % de la economía peruana y el 24 %” de las exportaciones peruanas, lo que genera ingresos anuales equivalentes a 3.500 millones de dólares “a través del uso sostenible de los recursos naturales”.

Asimismo, el festival también presentó una muestra de cine nacional que incluye películas y documentales como “Yakuqñan. Caminos de Agua”, “Hatun Phaqcha: Tierra sana”, “AINBO: Espíritu de la Amazonía”, “Wiñaypacha” y “La Pena máxima”.

Las danzas tradicionales peruanas también estuvieron presentes en la inauguración. Los asistentes disfrutaron de presentaciones que exhiben la riqueza cultural del Perú.

Además de estas actividades, el Consulado organizó una campaña de promoción del turismo y la gastronomía del país. Los visitantes podrán conocer los principales destinos turísticos del Perú, así como degustar platos representativos como el ceviche y nuestra bebida de bandera, el pisco.