“¡Vive el Perú!”: connacionales expresan su peruanidad con diversas actividades culturales en Madrid
Nota InformativaFestival es organizado por el Consulado General del Perú en Madrid.





5 de julio de 2024 - 11:56 a. m.
Nota Informativa 866 - 24
La comunidad peruana en Madrid expresa su peruanidad con el festival “¡Vive el Perú!”, una iniciativa del Consulado General del Perú en la ciudad en colaboración con el Museo de América, en el marco de las Fiestas Patrias.
La comunidad peruana en Madrid expresa su peruanidad con el festival “¡Vive el Perú!”, una iniciativa del Consulado General del Perú en la ciudad en colaboración con el Museo de América, en el marco de las Fiestas Patrias.
Este evento cultural, que inició el 15 de junio y se extenderá hasta el 18 de julio, invita a un viaje fascinante por la rica y diversa cultura peruana, acercando al público español y residente peruano en Madrid a sus tradiciones, música, gastronomía e historia.
Con un programa 16 actividades gratuitas, el festival ofrece una ventana única a la peruanidad a través de diversas actividades a cargo de artistas peruanos y promotores de la cultura nacional residentes en España
Las actividades de junio dejaron huella. El festival inició con una emotiva ceremonia de ofrenda a la Pachamama, un ritual ancestral para honrar a la tierra y el medio ambiente, guiada por la promotora cultural andina Magali Revollar.
En tanto, los más pequeños se sumergieron en el mundo mágico de los Andes con el cuentacuentos “Apu Blanco” o “Yuraq Apu”, donde 25 familias disfrutaron de la narración de este cuento andino de las autoras Paola Boyer y Magali Revollar.
El público también tuvo la oportunidad de profundizar en la riqueza cultural del ceviche peruano, inscrito en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco, a través de la conferencia “La cultura del ceviche peruano como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad”.
Asimismo, las investigaciones sobre la civilización Nazca se exploraron en la conferencia “La cultura Nazca del Perú estudiada por sus vestigios iconográficos y arqueológicos”, mientras que la música afroperuana vibró en Madrid con la conferencia cantada “Soy Nicomedes Santa Cruz”, dirigida por la musicóloga peruana Mariella Köhn.
Además, más de 20 personas profundizaron en los aportes culturales de los pueblos originarios amazónicos en el taller “Pintando la memoria: iconografía de los pueblos amazónicos originarios”.
Las actividades de junio concluyeron con un taller dedicado a la marinera norteña, donde el profesor Miguel Mendoza compartió sus conocimientos sobre este baile y sus orígenes.
El festival “¡Vive el Perú!” continuará hasta el 18 de julio, ofreciendo oportunidades para descubrir la riqueza cultural del Perú. No te pierdas la programación completa aquí.