Perú en la Unesco: proyectan la película peruana “Misión Kipi” que es una ventana a los paisajes peruanos
Nota InformativaLa cinta ganó el premio “Mejor Documental” en el Festival del Cine Peruano en París 2024.




21 de junio de 2024 - 1:25 p. m.
Nota Informativa 783 - 24
La sede de la Unesco en París acogió la proyección de la aclamada película peruana “Misión Kipi”, una producción de Sonaly Tuesta. El evento, organizado por la Representación Permanente del Perú ante la Unesco, se realizó en la sala de cine de la sede parisina.
La sede de la Unesco en París acogió la proyección de la aclamada película peruana “Misión Kipi”, una producción de Sonaly Tuesta. El evento, organizado por la Representación Permanente del Perú ante la Unesco, se realizó en la sala de cine de la sede parisina.
La proyección destacó la importancia de “Misión Kipi” como ventana a los paisajes peruanos y al talento creativo que moldea el patrimonio cultural del país.
Galardonada como “Mejor Documental” en el Festival de Cine Peruano en París 2024, la película narra la historia de un profesor en las montañas peruanas que, en medio de la pandemia, diseña un robot para llevar educación a los niños de comunidades remotas, entrelazando temas de educación, naturaleza y herencia ancestral.
El representante permanente del Perú ante la Unesco, Carlos Díaz, subrayó la relevancia de las industrias creativas para construir una sociedad vibrante, dinámica y próspera. En sus palabras, destacó el papel crucial del cine no solo por su valor cultural, sino también por su impacto en el empleo y el desarrollo socioeconómico.
A su turno, la directora del Festival de Cine Peruano en París y de la Asociación Perú Pacha, Jovita Maeder, presentó la película a la audiencia y enfatizó la importancia del cine como herramienta para promover la cultura peruana a nivel internacional.
Asimismo, la proyección de “Misión Kipi”, que contó con una gran afluencia de público, especialmente de delegaciones acreditadas ante la Unesco, destacó la riqueza cultural del Perú en el Festival de Cine Latinoamericano y Caribeño de la Unesco.