“Memoria del Perú. 1890-1950”: Museo de las Américas-Auch de Francia exhibe muestra de la edad de oro de la fotografía peruana

Nota Informativa
El embajador del Perú en Francia, Rolando Ruiz Rosas, participó de la inauguración.
“Memoria del Perú. 1890-1950”: Museo de las Américas-Auch de Francia exhibe muestra de la edad de oro de la fotografía peruana
“Memoria del Perú. 1890-1950”: Museo de las Américas-Auch de Francia exhibe muestra de la edad de oro de la fotografía peruana
“Memoria del Perú. 1890-1950”: Museo de las Américas-Auch de Francia exhibe muestra de la edad de oro de la fotografía peruana
“Memoria del Perú. 1890-1950”: Museo de las Américas-Auch de Francia exhibe muestra de la edad de oro de la fotografía peruana

20 de junio de 2024 - 3:25 p. m.

Nota Informativa 778 - 24

Con un fascinante retrato de la sociedad peruana de finales del siglo XIX y mediados del siglo XX, se inauguró la exposición “Memoria del Perú. Fotografías 1890 – 1950” en el Museo de las Américas-Auch, en la región francesa de Occitania, que puede ser visitada hasta el 31 de diciembre.

Esta muestra fotográfica itinerante es producida por el Centro Cultural Inca Garcilaso de la Cancillería, en conjunto con la curaduría de Andrés Garay, Carlo Trivelli y Jorge Villacorta, y la colaboración de Gredna Landolt y Alonso Ruiz Rosas.

El embajador del Perú en Francia, Rolando Ruiz Rosas, participó en la inauguración de la muestra y destacó que se presente en el Museo de las Américas-Auch, centro nacional de referencia para la difusión y estudio del arte precolombino y latinoamericano.

Asimismo, coincidió con el director del museo, Fabien Ferrer- Joly, respecto a la colaboración entre instituciones, lo cual permite construir sólidos vínculos para futuros proyectos que contribuyan con el conocimiento, la promoción y la protección del patrimonio cultural del Perú.

A través de esta muestra, los visitantes descubren la sociedad peruana de la época, su diversidad y situación, la riqueza de sus manifestaciones culturales, así como los procesos de transformación y de construcción de la vida republicana.

A su vez, pueden admirar el imponente y diverso entorno geográfico que distingue al Perú, entre bosques amazónicos, glaciares tropicales e imponentes cordilleras o áridos desiertos costeños, en vistas en blanco y negro.

Destacados fotógrafos peruanos como Martin Chambi, los hermanos Carlos y Eduardo Vargas, Baldomero Alejos, Teófilo Hinostroza, franceses como Eugene Courret y Adolphe Dubreuil, o norteamericanos como Walter O. Runcie participan con sus trabajos en esta exposición.

Además, en el museo también se proyecta el corto documental “De Hergé a Chambi: imaginar el Perú desde Francia”, elaborado para la exposición por Esteban Garay.