Connacionales en Génova celebran el primer Día Internacional de la Papa
Nota InformativaConsulado General del Perú en Génova organizó una jornada académica, cultural y gastronómica.



3 de junio de 2024 - 9:47 a. m.
Nota Informativa 662 - 24
El Consulado General del Perú en Génova festejó el Día Internacional de la Papa, una fecha instituida por primera vez este año por la Asamblea General de las Naciones Unidas, en reconocimiento a la importancia mundial de este cultivo originario de los Andes peruanos.
El Consulado General del Perú en Génova festejó el Día Internacional de la Papa, una fecha instituida por primera vez este año por la Asamblea General de las Naciones Unidas, en reconocimiento a la importancia mundial de este cultivo originario de los Andes peruanos.
Para conmemorar esta celebración, el Consulado, en coordinación con diversas entidades de la comunidad peruana en Italia, organizó un evento abierto al público que tuvo lugar el pasado jueves 30 de mayo. En la jornada se destacó la riqueza y diversidad de la papa peruana.
El cónsul general del Perú en Génova, Eduardo Taera, destacó el activo rol internacional del Perú en la instauración del Día Internacional de la Papa. Asimismo, resaltó la importancia de este tubérculo en la economía familiar, la seguridad alimentaria y la gastronomía peruana.
La jornada contó con una exposición de la científica italiana Luisa Andrenelli, especialista en biología y ciencias agropecuarias de la Universidad de Florencia. En la conferencia “El largo viaje [a Italia] de la especie Solanum Tuberosum” narró la historia de la papa desde sus orígenes en los Andes hasta su expansión por el mundo.
Por su parte, el especialista peruano Rodolfo Barrientos ofreció una disertación sobre “Los Andes Centrales: principal lugar de domesticación de las papas nativas”, y resaltó la biodiversidad y el valor cultural de este tubérculo en nuestro país.
El evento también contó con la participación del grupo cultural Arguedas y del grupo de danzas “Hijos del Sol”, que presentó una puesta en escena de la danza andina sobre la cosecha de la papa.
Finalmente, el Consulado ofreció a los asistentes una degustación de bocadillos peruanos elaborados a base de papa. Además, se instaló una mesa expositiva donde se exhibieron algunas de las variedades de papa nativa peruana, que permitió a los visitantes apreciar la riqueza y diversidad de este tesoro.