Centro Cultural Inca Garcilaso de la Cancillería inaugurará muestra del pintor Ángel Valdez “LASCIVIA-EROS SICÓDELICO”

Nota Informativa
Garcilaso
Garcilaso
Garcilaso

24 de mayo de 2024 - 11:51 a. m.

Nota Informativa 605 - 24

El Centro Cultural Inca Garcilaso del Ministerio de Relaciones Exteriores, inaugurará, el 30 de mayo, la exposición “LASCIVA-EROS SICODÉLICO” del pintor peruano Ángel Valdez, por cuya premisa “dar rienda suelta a la voluptuosidad”, invita a participar de la muestra a la poeta Rossella di Paolo y a la artista visual Casandra Tola, quienes contrasta su experiencia creativa.

Valdez acompaña la exposición con un Manual del (la) fisgón (a), donde se dirige al espectador y le sugiere, entre otras cosas lo siguiente: “Abandone el pudor, déjese arrastrar por la concupiscencia. Goce, diviértase, sonrójese y, sobre todo, ríase. El deseo y el humor son una fórmula exitosa… la exposición busca inducir una experiencia lisérgica mediante visiones y palabras delirantes. Usted debe permitirse el ‘viaje’. La experiencia incluye la escucha del primer LP de Santana (1969). La carátula del vinilo es la que dio el impulso germinal al pintor para concebir este proyecto. Con tal compañía musical usted podrá alcanzar el frenesí. Disfrútelo”.

Ángel Valdez considera estas pinturas, realizadas en gran formato: “un acertijo, en ellas encontramos disolvencias congeladas de visiones variopintas. El enigma radica en la reversibilidad de la imagen, en su condición oscilante y variable. En esta confabulación hay una serie de láminas de flora o fauna, diferentes ilustraciones de una breve colección de objetos mundanos y unas cartillas con escenas eróticas”.

Por su parte, Casandra Tola, artista invitada, ha creado una serie de dibujos a tinta que nos aproximan a una síntesis de lo íntimo y un conjunto de figurillas en arcilla que nos remiten a la corporalidad del encuentro.

Ángel Valdez (Lima, 1961) estudió pintura en la Escuela Nacional de Bellas Artes de Lima y antropología en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Obtuvo las becas “Proyectos Artísticos” de la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI) y “Formación para profesionales iberoamericanos del sector cultural” del Ministerio de Educación y Cultura de España. Es miembro fundador del Proyecto A Imagen & Semejanza (AI&S) para la investigación, producción y difusión de obra barroca. Ha expuesto en las galerías 80 m2, ICPNA (Lima y Arequipa), Praxis, John Harriman, CC Inca Garcilaso, Instituto Cervantes, París, Galerie Etat d’Art, París, entre otras.

Finalmente, la muestra va hasta el 31 de julio y las visitas, gratuitas, son de martes a viernes, de 10 am a 8pm; sábados, domingos y feriados, de 10 am a 6 pm.