Conversatorio de Santiago y Rember Yahuarcani Invitados a la muestra “Extranjeros en todas partes” de la Bienal de Venecia
Nota Informativa

23 de mayo de 2024 - 2:51 p. m.
Nota Informativa 594 - 24
Los invitados a la muestra “Extranjeros en todas partes” de la 60 Bienal de Venecia, Santiago y Rember Yahuarcani, estarán el viernes 24 de mayo compartiendo con el público en el Centro Cultural Inca Garcilaso de la Cancillería, para dar a conocer su experiencia en el destacado evento internacional.
Los invitados a la muestra “Extranjeros en todas partes” de la 60 Bienal de Venecia, Santiago y Rember Yahuarcani, estarán el viernes 24 de mayo compartiendo con el público en el Centro Cultural Inca Garcilaso de la Cancillería, para dar a conocer su experiencia en el destacado evento internacional.
La edición 60 de la Bienal de Venecia se inauguró el 20 de abril de este año en la Ciudad de los Canales y culminará el 24 de noviembre. El evento es comisariado por el curador brasileño Adriano Pedrosa, y tiene como temática el concepto “Extranjeros en todas partes”. Bajo esa premisa, se abre a propuestas artísticas que pongan énfasis en lo diferente, lo desconocido y lo marginal, para aproximarse a creaciones que rompan los moldes de lo establecido.
Santiago Yahuarcani (Pucaurquillo, 1960) no es solamente un artista visual sino un líder indígena del pueblo Uitoto-Aimeni. Su trabajo gira alrededor de las ontologías amazónicas y las acciones que dañaron grave y sistemáticamente a los pueblos originarios. Sus obras sobre el sufrimiento y la feroz explotación indígena durante la época del caucho impactaron profundamente en la memoria nacional.
Rember Yahuarcani es artista visual, curador, escritor y activista por los derechos y el respeto de las cosmologías indígenas. Como artista encuentra en la cosmología uitoto un lugar de inspiración y principalmente en aquellas cosmologías relacionadas con la del Clan de la Garza Blanca al que pertenece.
El conversatorio se llevará a a cabo en el Centro Cultural Inca Garcilaso de la Cancillería, jirón Ucayali 391, Lima, a las 12:00 p.m. y el ingreso es libre.