Pianista Jorge Caro-Barrios ofrecerá recital en el Centro Cultural Inca Garcilaso de la Cancillería
Nota InformativaCaro-Barrios ha sido discípulo de reconocidos pianistas del mundo como Juan José Chuquisengo, Patrick O'Byrne, Gilead Mishory, entre otros. Su recital será gratuito el 18 de abril a las 07:00 p.m.

12 de abril de 2024 - 11:19 a. m.
Nota Informativa 384 - 24
El Centro Cultural Inca Garcilaso de la Cancillería presentará, el próximo jueves 18 de abril, el recital del pianista nacional Jorge Caro-Barrios, quien interpretará las obras de los reconocidos músicos Sacarlatti, Haydn, Villa-Lobos, Ginastera y del compositor peruanos Carlos Bernales.
El Centro Cultural Inca Garcilaso de la Cancillería presentará, el próximo jueves 18 de abril, el recital del pianista nacional Jorge Caro-Barrios, quien interpretará las obras de los reconocidos músicos Sacarlatti, Haydn, Villa-Lobos, Ginastera y del compositor peruanos Carlos Bernales.
Caro-Barrios ha colaborado con renombrados intérpretes y participado en festivales en Europa y en el continente americano. Se caracteriza por integrar ensambles de música de cámara, con los cuales ha ganado reconocimientos internacionales, como el Primer Premio en el Concurso Internacional de Música de Estocolmo, habiendo colaborado, además, con el reconocido compositor Marco Stroppa en el estreno de su obra "Osja" en Bremen.
Jorge Caro-Barrios realizó sus estudios de Bachillerato y Maestría en Alemania, bajo la tutela de los distinguidos profesores Patrick O'Byrne, en la Universidad de las Artes en Bremen, y Gilead Mishory, en la Universidad de la Música de Friburgo, habiendo culminado sus estudios en ambos lugares con la más alta calificación. Asimismo, ha tenido la oportunidad de recibir enseñanzas de reconocidos músicos como Juan José Chuquisengo, Daniel Epstein, Grigory Gruzman, Dora de Marinis y Stephen Thomas.
El músico peruano se ha presentado en el Carnegie Hall de Nueva York y en la Barockssaal de Viena, así como en diversas salas de conciertos del Perú, Alemania, Austria, Estados Unidos, España, Italia y México. Ha sido también galardonado en diversos concursos internacionales, como el "Gloria Artis Competition", el Concurso Latinoamericano de Piano "América para Todos" y el "American Protégé". Su repertorio abarca desde el periodo barroco hasta el contemporáneo, con un particular interés por interpretar y difundir música de compositores latinoamericanos.
Actualmente, Caro-Barrios, está realizando la grabación integral de las 32 Sonatas para piano de Beethoven, habiendo concluido el primer volumen. Su presentación será a las 07:00 p.m. en el Centro Cultural Inca de Garcilaso de la Cancillería, ubicado en el jirón Ucayali 391, Lima.el ingreso es libre.