Exposición "Nostalgia" presentada en el Centro Cultural Inca Garcilaso del Ministerio de Relaciones Exteriores gana los Premios Luces 2023
Nota de prensaObra de la fotógrafa peruana Anamaría McCarthy obtuvo distinción en la categoría Mejor muestra individual.




3 de abril de 2024 - 11:50 a. m.
Nota de Prensa 058 – 24
La exposición “Nostalgia” de la fotógrafa peruana Anamaría McCarthy, que se presentó desde el 2 de noviembre de 2023 al 24 de marzo de 2024 en el Centro Cultural Inca Garcilaso del Ministerio de Relaciones Exteriores, ganó los Premios Luces 2023 de El Comercio en la categoría Mejor muestra individual.
La exposición “Nostalgia” de la fotógrafa peruana Anamaría McCarthy, que se presentó desde el 2 de noviembre de 2023 al 24 de marzo de 2024 en el Centro Cultural Inca Garcilaso del Ministerio de Relaciones Exteriores, ganó los Premios Luces 2023 de El Comercio en la categoría Mejor muestra individual.
“Nostalgia” es una exposición de pinturas-objeto, donde la autora explora la construcción de la memoria. McCarthy, a través de la pintura y de fotografías de su pasado familiar, plasma su arte en cuadros y en muebles del hogar como sillas, mesas o una cuna.
El curador de la muestra fue Jorge Villacorta quien señaló que las incursiones en el terreno de la memoria han significado para McCarthy “la revelación del acervo fotográfico familiar, con toda su riqueza de ritos sociales y afectos. Se ha tomado la licencia, en un espíritu lúdico y sugerente, de jugar a hacer suyo el recuerdo de situaciones no vividas por ella”.
“Los días y las horas de algunos miembros de su familia son ahora suyos, en virtud de su voluntad artística, y ha logrado materializar una narrativa no linear, sin trama establecida, en la que temporalidades y lugares se entreveran y abren un nuevo espacio”, agregó el curador.
Anamaría McCarthy (Nueva York, 1955), de madre peruana y padre norteamericano, reside en Lima desde 1973. Luego de cursar la especialidad de cerámica escultórica, incursionó en la fotografía. Su trabajo se centra en el desnudo, el autorretrato y en su archivo familiar. Ha sido premiada con la medalla del 50° Salón Internacional de Fotografía del Japón, y ha sido reconocida en la I Bienal de Fotografía de San Juan, Puerto Rico, en 1998.
Desde su creación, el Centro Cultural Inca Garcilaso del Ministerio de Relaciones Exteriores lleva adelante una política de Estado en la promoción de los grandes valores y las diversas expresiones de la cultura peruana, y ha acogido numerosas manifestaciones culturales de países amigos, proyectando algunas de sus actividades en otras regiones del país.
En el Centro Cultural se han presentado más de un centenar de libros y se han llevado a cabo decenas de charlas, conferencias, recitales de música, proyecciones audiovisuales y otras manifestaciones culturales.