Cancillería Trujillo abre las puertas a la Antártida en Chiclayo con exposición fotográfica sobre el continente blanco

Nota Informativa
Exposición fotográfica de la Cancillería destaca el compromiso del Perú con la investigación científica.
 Cancillería Trujillo presenta la muestra fotográfica “El Perú en la Antártida” en Chiclayo
 Cancillería Trujillo presenta la muestra fotográfica “El Perú en la Antártida” en Chiclayo
 Cancillería Trujillo presenta la muestra fotográfica “El Perú en la Antártida” en Chiclayo
 Cancillería Trujillo presenta la muestra fotográfica “El Perú en la Antártida” en Chiclayo

29 de febrero de 2024 - 5:01 p. m.

Nota Informativa 157 – 24

La Cancillería Trujillo, en colaboración con el Instituto Cultural Peruano Norteamericano (ICPNA) de Chiclayo, presentó la muestra fotográfica “El Perú en la Antártida”. La exhibición permitió a los visitantes sumergirse en la fascinante experiencia del continente blanco y conocer el importante rol que desempeña el Perú en su exploración e investigación.

El concepto y las fotografías de la muestra fueron preparadas por la Dirección de Asuntos Antárticos de la Cancillería Peruana. La exhibición fue inaugurada el pasado 27 de febrero y estará disponible hasta el 12 de marzo.

La muestra está compuesta por imágenes impactantes y brinda al público un recorrido visual por la geografía antártica, su singular ecosistema y la labor científica que desarrolla la Estación Científica Machu Picchu, símbolo del compromiso peruano con la investigación y la protección del medio ambiente en este continente.

El director de Cancillería Trujillo, Manuel Soares, destacó en sus palabras de inauguración que el Perú, desde 1988 y bajo el liderazgo de la Cancillería, ha realizado 30 expediciones científicas. Aseguró que la proyección peruana es la creación de una nueva estación científica, lo que reafirma el compromiso del Perú con los principios y objetivos del Tratado Antártico. 

La exitosa acogida de la muestra “El Perú en la Antártida” en Chiclayo confirma el interés del público por conocer más sobre este continente. La Cancillería Trujillo continuará impulsando iniciativas que fomenten la cultura científica y el conocimiento del Perú en el ámbito internacional.

La inauguración contó con la participación del jefe zonal de Migraciones, Álvaro Alcocer; el subprefecto provincial de Chiclayo, Willian Chupillon; la coordinadora regional del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Miriam Morán; el oficial de mar segundo de la Capitanía de Puerto Pimentel, Rossi Villanueva; la coordinadora del Programa Mundial de Alimentos, Paola Corvacho; y el coordinador cultural de la Alianza Francesa de Chiclayo, Julio Altamirano.

Continente blanco
La Antártida es la zona más austral de la Tierra. Está rodeada por el océano Antártico y tiene una superficie cerca de 14 millones de km2. Contiene el 90 % del hielo de la tierra y aproximadamente el 70 % de su agua es dulce. 

Desempeña un papel crucial en la regulación global del clima y las corrientes marinas. Los procesos biológicos y físicos que acontecen en su territorio y sus aguas circundantes tienen influencia a nivel planetario.