Estado peruano fortalece la articulación intersectorial para avanzar en su camino hacia la OCDE
Nota InformativaSe desplegó un trabajo técnico sin precedentes que involucra a todo el sector público e incluye el apoyo de 42 líderes sectoriales.



28 de febrero de 2024 - 10:01 a. m.
Nota de Prensa 035 – 24
Con el objetivo de cumplir con los plazos y requisitos del proceso de adhesión a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), el Estado peruano emprendió un trabajo técnico sin precedentes que involucra a todo el sector público e incluye el apoyo de 42 líderes, quienes serán los responsables de coordinar al interior de los sectores o entidades nacionales.
Con el objetivo de cumplir con los plazos y requisitos del proceso de adhesión a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), el Estado peruano emprendió un trabajo técnico sin precedentes que involucra a todo el sector público e incluye el apoyo de 42 líderes, quienes serán los responsables de coordinar al interior de los sectores o entidades nacionales.
En ese sentido, la alta representante del Perú para el proceso de adhesión a la OCDE, embajadora SDR Ana Rosa Valdivieso, acompañada por la Secretaría Técnica de la Comisión Multisectorial Perú - OCDE, a cargo de la Cancillería, se reunió con los equipos involucrados a fin de fortalecer sus capacidades y establecer oportunidades de mejora para responder de forma más eficiente a los desafíos del proceso.
Durante el encuentro, la embajadora Valdivieso saludó el trabajo articulado que se está desplegando y que ha permitido a la organización conocer información detallada y altamente técnica respecto de nuestras políticas, leyes y buenas prácticas en relación con sus estándares.
Recordó que 24 comités de expertos de la OCDE evalúan la candidatura del país y todo lo recabado sirve de base para las misiones técnicas de investigación que están visitando el Perú.
Posteriormente, estas misiones darán recomendaciones o propuestas de reformas en ámbitos clave como el medio ambiente, lucha anticorrupción, salud, educación, trabajo, gobernanza pública, entre otros temas vinculados al desarrollo inclusivo y sostenible.
Datos:
• La OCDE es un foro que reúne a 38 países cuyo objetivo es trabajar en el diseño y la promoción de políticas públicas en favor de los ciudadanos.
• El 25 de enero de 2022, la OCDE invitó al Perú a iniciar su proceso de adhesión.
• El 7 de junio de 2023, el país entregó el Memorando Inicial, una autoevaluación de nuestro marco normativo, políticas y prácticas para determinar cómo nos encontramos respecto a los estándares de la OCDE.