Cancillería Iquitos destaca la importancia del río Amazonas en su aniversario 482

Nota Informativa
Cancillería Iquitos destaca la importancia del río Amazonas en su aniversario 482 1
Cancillería Iquitos destaca la importancia del río Amazonas en su aniversario 482 1
Cancillería Iquitos destaca la importancia del río Amazonas en su aniversario 482 1

13 de febrero de 2024 - 3:51 p. m.

Nota Informativa 94 – 24

La Cancillería Iquitos, a través de su directora, la ministra SRD Mercedes Gil Juscamaita, participó en las actividades conmemorativas por el 482° aniversario del descubrimiento del río Amazonas. Destacó la importancia del Amazonas como símbolo turístico de Loreto y su rol fundamental en el desarrollo socioeconómico de la región. 

En la ceremonia, que fue organizado el 12 de febrero organizada por la Municipalidad Provincial de Maynas, se enfatizó que el río Amazonas, como la mayor fuente de agua dulce y sustento vital de la Amazonía, es un aliado crucial en la lucha contra el cambio climático y un actor principal en la sostenibilidad de las poblaciones amazónicas.

Asimismo, como parte de las actividades de aniversario, en la sede de la Universidad Científica del Perú se realizó el foro denominado “Desarrollo e Integración Fronteriza”. 

La diplomática Gil Juscamaita participó en la ponencia central, en donde resaltó la importancia de los comités regionales de frontera como espacios de gestión y coordinación de asuntos transfronterizos entre países vecinos. 

Añadió que estos comités facilitan la colaboración en áreas como seguridad, comercio, medio ambiente, migración y desarrollo económico, entre otras.

El descubrimiento del Amazonas no solo marca un hito histórico, sino que también resalta el valor del río como un recurso natural invaluable y un elemento clave para la integración y el desarrollo sostenible en las áreas fronterizas del departamento de Loreto. 

La Cancillería Iquitos se compromete así a continuar con el trabajo en la promoción del desarrollo sostenible de la Amazonía, la integración regional y la cooperación transfronteriza.