Embajada del Perú en Uruguay destaca representación de la cultura inca en el nuevo espacio de arte de la Fundación Cervieri Monsuárez
Nota InformativaMuro de inspiración inca fue construido por un grupo de talladores peruanos provenientes de los distritos cusqueños de Santiago y San Gerónimo




29 de enero de 2024 - 3:57 p. m.
Nota Informativa 43 – 24
Durante la inauguración de la exposición de la artista suiza-argentina Vivian Suter, el pasado 25 de enero, la embajadora del Perú en Uruguay, Elizabeth González, destacó la representación de la cultura inca en el nuevo espacio de arte de la Fundación Cervieri Monsuárez.
Durante la inauguración de la exposición de la artista suiza-argentina Vivian Suter, el pasado 25 de enero, la embajadora del Perú en Uruguay, Elizabeth González, destacó la representación de la cultura inca en el nuevo espacio de arte de la Fundación Cervieri Monsuárez.
El impresionante muro de inspiración inca fue construido por una treintena de talladores peruanos provenientes de los distritos cusqueños de Santiago y San Gerónimo. Este nuevo espacio de arte en Uruguay, ubicado en el balneario de San Ignacio, abrió sus puertas este mes para albergar las más importantes propuestas artísticas contemporáneas de la región.
La embajadora Elizabeth González visitó la obra durante su construcción y reconoció la labor de preservación cultural de los talladores cusqueños, que genera un puente cultural entre ambas naciones.
Durante la presentación de la exposición, los organizadores ofrecieron una explicación detallada sobre el proceso a través del cual los talladores cusqueños plasmaron todo el conocimiento que les fuera transmitido durante generaciones para realizar esta destacada obra de arquitectura.
El proyecto fue diseñado por el arquitecto uruguayo Rafael Viñoly y comprende un área de 900 m2, vistas panorámicas del mar, techos de 7 metros de alto y una puerta de hierro de 60 m2, única en el mundo.
Con la inauguración de esta sala de exposiciones, se abre un nuevo espacio de cooperación cultural entre el Perú y Uruguay. La Fundación Cervieri Monsuárez proyecta realizar distintas exposiciones de arte a lo largo del año que involucren a escuelas de arte y de arquitectura del Perú y Uruguay.