Embajada del Perú en Argentina gestiona la recuperación y repatriación de objetos del Patrimonio Cultural de la Nación
Nota InformativaSe recuperaron cinco textos de nuestro patrimonio documental.



28 de diciembre de 2023 - 10:13 a. m.
Nota Informativa 1300 – 23
La Embajada del Perú en Argentina gestionó la recuperación y coordina la repatriación de objetos del Patrimonio Cultural de la Nación en cooperación con las autoridades argentinas. En presencia del fiscal nacional Claudio Navas, el juez nacional Pablo Yadorola entregó a la Embajada cinco textos de nuestro patrimonio documental.
La Embajada del Perú en Argentina gestionó la recuperación y coordina la repatriación de objetos del Patrimonio Cultural de la Nación en cooperación con las autoridades argentinas. En presencia del fiscal nacional Claudio Navas, el juez nacional Pablo Yadorola entregó a la Embajada cinco textos de nuestro patrimonio documental.
Los objetos recuperados de nuestro Patrimonio Cultural de la Nación fueron:
- Libro de Arrieros de los 3 Cañaverales de Pachachaca, Mollemolle y Santa Ana pertenecientes a esta Real Superintendencia de Temporalidades de esta Ciudad del Cuzco y su Obispado que da principio en 1° de Mayo de 1772 hasta 30 de Abril de 1773.
- Informe que hacen los PP. Miguel de Eysaguirre y Carlos de Pastoriza de la Compañía de Jesús de todo lo sucedido en la expedición que han hecho a la montaña por orden e instrucción del Excmo. Sr. D. Jospeh Manso de Velasco teniente general de los exercitos de Eysaguirre, Miguel de Pastoriza, Carlos de] [Jesuits].
- Título y mandamiento de la Casa Solar que se remató en dn Antonio Maldonado del Orden de Santiago por vienes Libre del Concurfo de don Jofeph de Caftro.
- Oración fúnebre que en Las Solemnes Exequias de la R.M. María Antonia de San Joseph Larrea Arispe de Los Reyes, Lima.,
- Don Teodore De Croix, Folios Sueltos 5 (Cinco) carillas- Instrucción Del Administrador Principal De Los Almacenes Generales De Lima.
Los manuscritos fueron extraídos ilícitamente del Perú y eran ofertados en Internet. Gracias a una denuncia interpuesta por la Embajada peruana, los equipos del Juzgado, la Fiscalía y la Policía Federal argentina lograron recuperar los bienes mencionados y restituirlos a nuestro país. Los textos recuperados serán repatriados vía valija diplomática y serán entregados por Cancillería al Ministerio de Cultura.
La Embajada refuerza con estas acciones su cooperación con las autoridades argentinas a fin de continuar con la labor de recuperación y repatriación de bienes culturales.
El Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú reafirma su compromiso con la defensa y protección del Patrimonio Cultural de la Nación.