Cancillería Puno organiza chocolatadas navideñas para alegría de estudiantes en zonas vulnerables
Nota InformativaOficina Desconcentrada del Ministerio de Relaciones Exteriores también sensibilizó a los alumnos sobre temática migratoria en la región.




13 de diciembre de 2023 - 5:27 p. m.
Nota Informativa 1224 – 23
Cancillería Puno organizó dos chocolatadas en favor de alumnos de centros escolares en la región, en el marco de la campaña Semana del Migrante 2023, que tiene como objetivo sensibilizar a la población sobre la importancia de la migración y la inclusión.
Cancillería Puno organizó dos chocolatadas en favor de alumnos de centros escolares en la región, en el marco de la campaña Semana del Migrante 2023, que tiene como objetivo sensibilizar a la población sobre la importancia de la migración y la inclusión.
La primera chocolatada se realizó el 11 de diciembre en la Institución Educativa Primaria de Ccopamaya, ubicada en el distrito de Accora. En esta institución se atendió a 60 alumnos, quienes luego de recibir una charla sobre migración se les ofreció un refrigerio que constó de un bizcocho y una taza de chocolate.
La segunda chocolatada se realizó al día siguiente en la Institución Educativa Primaria Virgen de las Mercedes, ubicada en la Isla de Amantaní. En esta institución se sensibilizó a la población estudiantil con la temática migratoria y se repartió el cuento "Pabellón y su gran Nariz", de la escritora Erika Stockholm. El material fue gestionado ante la Acnurde Tacna.
A dicho colectivo estudiantil, conformado por 105 estudiantes, también se les ofreció su chocolatada.
Estas actividades se enmarcan en el compromiso de la Cancillería con la promoción y protección de los derechos de los migrantes y refugiados. Con estas chocolatadas, Cancillería Puno busca sensibilizar a la población estudiantil sobre la importancia de la migración y la inclusión.