Embajada del Perú en Tokio promueve oportunidades de inversión a empresas japonesas
Nota InformativaSe coordinó una agenda de reuniones con conglomerados japoneses para Proinversión.

5 de diciembre de 2023 - 5:32 p. m.
Nota Informativa 1164 – 23
La Embajada del Perú en Tokio, junto a la Agencia de la Promoción de la Inversión Privada (Proinversión), coorganizaron una agenda de reuniones 1-1 para el jefe de la Dirección Especial de Proyectos de dicha institución, Luis del Carpio Castro,
La Embajada del Perú en Tokio, junto a la Agencia de la Promoción de la Inversión Privada (Proinversión), coorganizaron una agenda de reuniones 1-1 para el jefe de la Dirección Especial de Proyectos de dicha institución, Luis del Carpio Castro,
En las reuniones, Del Carpio expuso a altos funcionarios de los principales conglomerados japoneses, bancos comerciales y de inversión locales, las principales oportunidades de inversión que son promovidas por el gobierno del Perú bajo el esquema de Asociaciones Público-Privadas (APP). Estas oportunidades se encuentran contenidas en el portafolio de inversiones 2024-26 de Proinversión.
Las contrapartes niponas mostraron particular interés en expandir su presencia en el Perú, en especial en proyectos de infraestructura, como el anillo vial periférico, el Parque Industrial de Ancón, así como diversos proyectos de los sectores energía, agua y salubridad.
Asimismo, en el marco de un almuerzo de trabajo, Del Carpio sostuvo un diálogo con la vicepresidente ejecutiva de JETRO, Mio Kawada y el representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para el Asia, Hideharu Tanaka.
En la reunión, el Embajador Roberto Seminario destacó el interés del Perú en intensificar las relaciones con Japón y recibir mayores niveles de inversión a fin de reducir la brecha de infraestructura existente en el país. Por su parte, Del Carpio abordó aspectos concretos sobre las ventajas comparativas del Perú como destino seguro de inversión para el Japón.