Consulado General del Perú en Buenas Aires conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Nota Informativa
El cónsul general destacó las políticas y acciones de la Cancillería contra de la violencia de género.
Consulado General del Perú en Buenas Aires conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
Consulado General del Perú en Buenas Aires conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
Consulado General del Perú en Buenas Aires conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
Consulado General del Perú en Buenas Aires conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

1 de diciembre de 2023 - 11:09 a. m.

Nota Informativa 1138– 23

Con ocasión de celebrarse el pasado 25 de noviembre el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Consulado General del Perú en Buenos Aires celebró un evento conmemorativo y reflexivo en su sede, con un panel conformado por diversas representantes latinoamericanas.

La actividad se realizó el pasado 24 de noviembre. En sus palabras de bienvenida, el cónsul general Luis Felipe Isasi destacó las políticas y acciones de la Cancillería del Perú contra de la violencia de género. 

Mencionó el trabajo del Consulado en la atención de casos de violencia de género, la repatriación de víctimas o potenciales, la articulación con las instituciones argentinas, la organización de talleres sobre abordaje en violencia de género, trata y explotación de personas, sobre diversidad y comunicación inclusiva en la atención, así como las visitas a los pabellones de mujeres y de diversidad en los centros penitenciarios que albergan a connacionales. 

El panel estuvo conformado por una funcionaria de la Dirección General de la Mujer del Gobierno de Buenos Aires, Vanesa Dal Pont; la fundadora de la agencia Speakers, Sonia Almada; la directora de la editorial y librería feminista "Bocas Pintadas”, Laura Santos; la representante de la colectividad peruana trans, Micaela Casas; y la difusora cultural boliviana Olga Ortega. 

Las expositoras subrayaron la importancia de que individuos, organizaciones, Estados y sociedad en su conjunto impulsen las acciones de prevención, concientización, orientación y seguimiento de los aún numerosos casos de violencia contra la mujer y el colectivo LGTBIQ+.

El evento fue coorganizado por la Asociación Civil Unión Peruana Cultural Mundial de la República Argentina, la Dirección General de la Mujer del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el Consulado General del Perú en esta ciudad. 

La ocasión también sirvió para presentar una exhibición cultural con danzas tradicionales de nuestro país.