El Señor de los Milagros llega al Consulado General del Perú en Buenos Aires

Nota Informativa
Oficina consular del Perú rinde homenaje al Cristo moreno durante su tradicional procesión en la capital argentina.
Homenaje al Señor de los Milagros en la capital argentina
Homenaje al Señor de los Milagros en la capital argentina
Homenaje al Señor de los Milagros en la capital argentina
Homenaje al Señor de los Milagros en la capital argentina
Homenaje al Señor de los Milagros en la capital argentina

2 de noviembre de 2023 - 10:39 a. m.

Nota Informativa 984 – 23

El Señor de los Milagros llegó a la sede del Consulado General del Perú en Buenos Aires, durante la procesión que concluyó las festividades en su honor celebradas durante todo el mes de octubre en la capital argentina.

La tradicional procesión, organizada por la Hermandad de la Basílica de Nuestra Señora de la Piedad de Buenos Aires, inició su recorrido el sábado 28 de octubre desde la Basílica hasta la Catedral Metropolitana. Por primera vez, una de sus paradas fue en la sede del Consulado, donde la imagen fue recibida por el cónsul general Luis Felipe Isasi.

El equipo consular peruano saludó la llegada del Cristo moreno y a los cientos de devotos que acompañaron la procesión. Como parte del recibimiento, dos parejas de niños realizaron un homenaje al Señor de los Milagros con una exhibición de marinera.

El domingo 29, el homenaje al Cristo moreno continuó con una misa oficiada por arzobispo de la Arquidiócesis de Buenos Aires, monseñor Jorge Ignacio García, quien reconoció la devoción y fe de la Hermandad de la Piedad y de los fieles que acompañaron estas celebraciones litúrgicas.

En la procesión del domingo, miembros del Regimiento de Granaderos a Caballo “General San Martín”, unidad de caballería del Ejército argentino fundada en 1812, resguardaron a los fieles. Su banda de música interpretó los himnos del Perú y de Argentina, y luego se dio inicio al recorrido del Cristo Nazareno.

Los fieles que acompañaron la multitudinaria procesión, que partió de la Catedral rumbo a su sede en la Basílica de La Piedad, disfrutaron en cada parada de bailes tradicionales peruanos junto a célebres cantos religiosos.
Preserva la tradición
La Hermandad de La Piedad, la más antigua de Argentina, fundada en 1988, preserva las tradiciones y protocolos establecidos por la Hermandad matriz de Nazarenas de Lima, cuyo origen se remonta a 1651. Su par argentina cuenta con seis cuadrillas y un grupo de cantoras y otro de sahumadores.

Asimismo, a fin de cultivar la devoción por el Cristo moreno en los niños y jóvenes peruanos, la Hermandad de La Piedad cuenta con una hermandad infantil, cuyas actividades se realizan a inicios de octubre.