La Embajada del Perú en Malasia proyecta “El Delfín, historia de un soñador” en festival de cine

Nota Informativa
Película animada peruana se presentó en el "Golden Screen Cinemas" de Kuala Lumpur.
La Embajada del Perú en Malasia proyecta “El Delfín, historia de un soñador” en festival de cine
La Embajada del Perú en Malasia proyecta “El Delfín, historia de un soñador” en festival de cine
La Embajada del Perú en Malasia proyecta “El Delfín, historia de un soñador” en festival de cine

27 de noviembre de 2023 - 5:17 p. m.

Nota Informativa 1120 – 23

La Embajada del Perú en Malasia presentó la película peruana “El Delfín, historia de un soñador” en el vigesimoprimer Festival de Cine Latinoamericano en Kuala Lumpur. La cinta se proyectó ante el público local el pasado 18 de noviembre en las instalaciones del Golden Screen Cinemas (GSC).

El festival se realizó del 16 al 19 de noviembre y es organizado anualmente por las Embajadas del Grupo Latinoamericano (GRULAC) acreditadas en Malasia, con el apoyo de las principales cadenas de cines de la ciudad. El objetivo es difundir la diversidad cultural y crear espacios de diálogo y reflexión sobre temas de interés con la comunidad malasia.

El embajador peruano Ricardo Morote resaltó el auge de la industria de animación en nuestro país y la elección de “El Delfín, historia de un soñador” (Eduardo Schuldt, 2009), que tiene un mensaje referido a la superación personal y a la consecución de los sueños, así como refleja la urgencia de proteger nuestros océanos de la contaminación y explotación irracional de sus recursos.

La inauguración de la presente edición del festival contó con 307 invitados, entre ellos, altos funcionarios de la Cancillería local y de otros ministerios, así como representantes de la industria cinematográfica, empresarios y medios de comunicación.

Este festival se extenderá en el GSC de la ciudad de George Town, en la isla de Penang, del próximo 30 de noviembre al 3 de diciembre.

El trabajo de la Embajada del Perú en Malasia en esta edición del festival permitió difundir semejanzas culturales y retos que afrontan ambos países en su dominio marino, así como establecer contacto con representantes de diversas instituciones públicas y privadas malasias que trabajan en esta misma problemática.