Cancillería Iquitos participa en nueva edición de la Feria Nacional Simultánea Presencial “Llapanchikpaq Justicia”
Nota InformativaActividad tuvo como objetivo acercar los servicios que provee el Estado en el distrito San Juan Bautista de Loreto.



25 de noviembre de 2023 - 2:06 a. m.
Nota Informativa 1118 – 23
Como parte de las actividades de conmemoración por el Día Internacional de Eliminación de la Violencia hacia la Mujer, Cancillería Iquitos participó en una nueva edición de la Feria Nacional Simultánea Presencial “Llapanchikpaq Justicia”. Se realizó en el distrito San Juan Bautista, provincia de Maynas.
Como parte de las actividades de conmemoración por el Día Internacional de Eliminación de la Violencia hacia la Mujer, Cancillería Iquitos participó en una nueva edición de la Feria Nacional Simultánea Presencial “Llapanchikpaq Justicia”. Se realizó en el distrito San Juan Bautista, provincia de Maynas.
La actividad fue organizada el 24 de noviembre por la Corte Superior de Justicia de Loreto y buscó sensibilizar y acercar los servicios que provee el Estado a la ciudadanía. Los residentes de San Juan Bautista participaron de esta feria que se desarrolló en la institución educativa 601534 “San Lucas”.
La Oficina Desconcentrada del Ministerio de Relaciones Exteriores de Iquitos dio información a la ciudadanía sobre los servicios de legalización y apostillado de documentos para el exterior, así como sobre las solicitudes de asistencia humanitaria.
Asimismo, se informó que Cancillería Iquitos cuenta con un módulo en el MAC Loreto, que facilita los servicios de atención al ciudadano.
Cancillería Iquitos renueva su compromiso en la cooperación mutua con la Corte de Justicia de Loreto, organizadora de la feria “Llapanchikpaq Justicia”, dado que la región Loreto, por su diversidad geográfica, representa un reto para ofrecer un acceso de calidad a los servicios que brinda el Estado.
Esta nueva edición de la feria se enfocó en las acciones que diversas instituciones públicas desarrollan para concientizar y sensibilizar a la población con el fin de prevenir, sancionar y reducir los casos de violencia contra la mujer en la región.