El Perú y Guatemala estrechan lazos de inversión con una Cámara de Comercio conjunta
Nota InformativaLa Embajada del Perú en el país impulsa el lanzamiento de la Cámara de Comercio Guatemala-Perú.



15 de noviembre de 2023 - 5:35 p. m.
Nota Informativa 1054 – 23
El pasado 14 de noviembre, durante la reunión entre la Embajada del Perú en la República de Guatemala, la Cámara de Comercio del país centroamericano y una delegación de la Asociación de Exportadores del Perú (ADEX), se anunció el lanzamiento de la constituida Cámara de Comercio Guatemala-Perú, que contribuirá a estrechar los lazos comerciales y de inversión entre ambos países.
El pasado 14 de noviembre, durante la reunión entre la Embajada del Perú en la República de Guatemala, la Cámara de Comercio del país centroamericano y una delegación de la Asociación de Exportadores del Perú (ADEX), se anunció el lanzamiento de la constituida Cámara de Comercio Guatemala-Perú, que contribuirá a estrechar los lazos comerciales y de inversión entre ambos países.
Esta cámara, compuesta recientemente y cuyo lanzamiento fue este 15 de noviembre, servirá de plataforma para las empresas peruanas que buscan hacer negocios e invertir en el país centroamericano.
La misión comercial para explorar posibilidades de expansión y negocios de la delegación de ADEX permitió que autoridades del Perú y Guatemala intercambien impresiones favorables acerca de las relaciones comerciales entre ambos países.
En la sede de la Cámara de Comercio de Guatemala, la gerente de Comercio Exterior de la entidad destacó la presencia peruana en el país centroamericano y remarcó el crecimiento de balanza comercial a favor del Perú, que pasó de US$ 76 millones importados en 2020, a US$ 127 millones en 2022, con posibilidades de expansión y crecimiento en los próximos años.
Por su parte, el embajador peruano Jorge Raffo Carbajal destacó que Guatemala se consolida como un importante socio comercial y de inversión del Perú, y es una plataforma ideal para las empresas peruanas que buscan expandirse hacia mercados de Centroamérica, México y Estados Unidos.