Cancillería Cusco despierta el interés de estudiantes de la universidad San Antonio Abad por la carrera diplomática
Nota InformativaOficina Desconcentrada del Ministerio de Relaciones Exteriores ofreció una charla informativa en la casa de estudios acerca del proceso de admisión 2024 a la Academia Diplomática.


14 de noviembre de 2023 - 2:28 p. m.
Nota Informativa 1042 – 23
Cancillería Cusco ofreció una charla informativa a los estudiantes y exestudiantes de la Universidad Nacional de San Antonio Abad (UNSAAC) acerca del proceso de admisión 2024 a la Academia Diplomática del Perú Javier Pérez de Cuéllar, única vía de acceso para integrarse al Servicio Diplomático de la República.
Cancillería Cusco ofreció una charla informativa a los estudiantes y exestudiantes de la Universidad Nacional de San Antonio Abad (UNSAAC) acerca del proceso de admisión 2024 a la Academia Diplomática del Perú Javier Pérez de Cuéllar, única vía de acceso para integrarse al Servicio Diplomático de la República.
La charle se realizó el 13 de noviembre en el Salón de Grados de la universidad y despertó el interés de al menos 75 de estudiantes y egresados de la UNSAAC.
El director de Cancillería Cusco, Pedro Pablo Delgado, ofreció una presentación sobre el concurso de admisión, así como detalles de la carrera y funciones diplomáticas.
Asimismo, los asistentes tuvieron la oportunidad de oír el testimonio de una alumna de la Academia Diplomática, natural del Cusco y exalumna de la universidad de San Antonio Abad, quien contó su experiencia como estudiante de la carrera diplomática y dio recomendaciones para los futuros postulantes.
El director Pedro Pablo Delgado absolvió las diversas dudas acerca del Servicio Diplomático de la República y también dio a los participantes material promocional para el concurso de admisión del próximo año.
La charla informativa se hizo posible tras una reunión entre la dirección de Cancillería Cusco y la rectoría de la UNSAAC, el pasado 13 de octubre, en donde el director Delgado manifestó la disposición de la oficina que dirige para facilitar las oportunidades de intercambio académico con universidades en el exterior y generar nuevos convenios a través de la red de Embajadas y Consulados del Ministerio de Relaciones Exteriores.
La charla informativa se hizo posible tras una reunión entre la dirección de Cancillería Cusco y la rectoría de la UNSAAC, el pasado 13 de octubre, en donde el director Delgado manifestó la disposición de la oficina que dirige para facilitar las oportunidades de intercambio académico con universidades en el exterior y generar nuevos convenios a través de la red de Embajadas y Consulados del Ministerio de Relaciones Exteriores.