Inauguración del Ciclo de Cine Peruano en Polonia impulsa el intercambio cultural
Nota InformativaMisión diplomática presentó en Varsovia “Un mundo para Julius”, cinta nacional que abre el nuevo ciclo de cine peruano



13 de noviembre de 2025 - 2:12 p. m.
Nota Informativa 1425-25
La Embajada del Perú en Polonia inauguró el pasado 7 de noviembre el Ciclo de Cine Peruano en ese país. La actividad se realizó en el Instituto de Estudios Iberísticos de la Facultad de Neofilología de la Universidad de Varsovia. En esta casa de estudios, se proyectará un total de siete películas, una cada mes.
La película que dio inicio al ciclo fue Un mundo para Julius, la cual fue subtitulada al idioma polaco. Durante la presentación, se destacó que la realización está basada en la novela homónima de Alfredo Bryce Echenique, dirigida por Rossana Díaz Costa y protagonizada por Augusto Linares. Al finalizar la proyección, el auditorio degustó algunas muestras representativas de la gastronomía peruana.
El público, compuesto en su mayoría por alumnos y autoridades académicas de la universidad, manifestó su satisfacción con la presentación. Asimismo, se mostraron expectantes por la futura proyección de las cintas incluidas en el ciclo: Reinas, La pena máxima, Manco Cápac, El canto de las mariposas y Yana Wara.
Como parte de la difusión del cine peruano, a fines de noviembre se presentará Un mundo para Julius en uno de los cineclubs más importantes de Varsovia. Para el mes de diciembre, se tiene previsto realizar proyecciones de la misma película en Katowice, contando con el apoyo del cónsul honorario en esa ciudad, y en la biblioteca municipal de Olsztyn.
Finalmente, la Embajada del Perú en Polonia prevé continuar su labor de promoción en 2026 mediante la realización de festivales dedicados al Perú en ciudades como Gdansk, Cracovia, Katowice y Torun. Estos eventos buscarán promover la imagen de nuestro país en todo el territorio polaco y también incluirán la proyección de películas peruanas.
La Embajada del Perú en Polonia inauguró el pasado 7 de noviembre el Ciclo de Cine Peruano en ese país. La actividad se realizó en el Instituto de Estudios Iberísticos de la Facultad de Neofilología de la Universidad de Varsovia. En esta casa de estudios, se proyectará un total de siete películas, una cada mes.
La película que dio inicio al ciclo fue Un mundo para Julius, la cual fue subtitulada al idioma polaco. Durante la presentación, se destacó que la realización está basada en la novela homónima de Alfredo Bryce Echenique, dirigida por Rossana Díaz Costa y protagonizada por Augusto Linares. Al finalizar la proyección, el auditorio degustó algunas muestras representativas de la gastronomía peruana.
El público, compuesto en su mayoría por alumnos y autoridades académicas de la universidad, manifestó su satisfacción con la presentación. Asimismo, se mostraron expectantes por la futura proyección de las cintas incluidas en el ciclo: Reinas, La pena máxima, Manco Cápac, El canto de las mariposas y Yana Wara.
Como parte de la difusión del cine peruano, a fines de noviembre se presentará Un mundo para Julius en uno de los cineclubs más importantes de Varsovia. Para el mes de diciembre, se tiene previsto realizar proyecciones de la misma película en Katowice, contando con el apoyo del cónsul honorario en esa ciudad, y en la biblioteca municipal de Olsztyn.
Finalmente, la Embajada del Perú en Polonia prevé continuar su labor de promoción en 2026 mediante la realización de festivales dedicados al Perú en ciudades como Gdansk, Cracovia, Katowice y Torun. Estos eventos buscarán promover la imagen de nuestro país en todo el territorio polaco y también incluirán la proyección de películas peruanas.


