Australia cooperará con Perú para potenciar la exploración de minerales críticos
Nota InformativaApoyo del Centro de Almacenamiento y Análisis de Muestras Mineras y Geológicas de Nueva Gales del Sur impulsará la transición energética en el Perú.




31 de octubre de 2025 - 4:21 p. m.
Nota Informativa 1356-25
Tras una visita oficial al Centro de Almacenamiento y Análisis de Muestras Mineras y Geológicas en Nueva Gales del Sur, conocido como la Londonderry Drill Core Library, se concretó el ofrecimiento de cooperación técnica al Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (INGEMMET) y al Ministerio de Energía y Minas (Minem), con el objetivo de potenciar la exploración de minerales críticos fundamentales para la transición energética global.
Esta visita, organizada por la Embajada del Perú en Australia, se realizó como parte de la participación de la delegación oficial peruana en la Conferencia Internacional de Minería y Recursos (IMARC).
Los representantes peruanos conocieron de cerca el avanzado sistema australiano HyLogger, creado por la Agencia para la Ciencia Aplicada de Australia (CSIRO). Este sistema permite el análisis visual y de composición de testigos mineros y geológicos (perforaciones de subsuelo) de manera eficiente.
Además, se destacó el acceso público y gratuito al material geológico y el sistema en línea National Virtual Core Library, donde se registran y almacenan digitalmente los análisis de las muestras.
Este intercambio técnico promueve el uso eficiente de recursos y la modernización de la gestión minera en el Perú, mejorando la accesibilidad a la información geocientífica para la toma de decisiones estratégicas.
Las innovaciones observadas en Australia optimizan el uso y análisis de materiales, lo que se traduce en reducción de tiempo y costos en la pre-exploración y exploración minera, una gestión más sostenible de los recursos minerales, la capacidad de focalizar la evaluación preliminar antes de iniciar trabajos de exploración en el terreno.
La Embajada del Perú en Australia fue responsable de impulsar este encuentro, con el apoyo de la Commonwealth Scientific and Industrial Research Organisation (CSIRO). La Embajada continuará con el seguimiento y la coordinación para asegurar la continuidad del intercambio entre las autoridades científicas, geológicas y mineras de ambos países.
Tras una visita oficial al Centro de Almacenamiento y Análisis de Muestras Mineras y Geológicas en Nueva Gales del Sur, conocido como la Londonderry Drill Core Library, se concretó el ofrecimiento de cooperación técnica al Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (INGEMMET) y al Ministerio de Energía y Minas (Minem), con el objetivo de potenciar la exploración de minerales críticos fundamentales para la transición energética global.
Esta visita, organizada por la Embajada del Perú en Australia, se realizó como parte de la participación de la delegación oficial peruana en la Conferencia Internacional de Minería y Recursos (IMARC).
Los representantes peruanos conocieron de cerca el avanzado sistema australiano HyLogger, creado por la Agencia para la Ciencia Aplicada de Australia (CSIRO). Este sistema permite el análisis visual y de composición de testigos mineros y geológicos (perforaciones de subsuelo) de manera eficiente.
Además, se destacó el acceso público y gratuito al material geológico y el sistema en línea National Virtual Core Library, donde se registran y almacenan digitalmente los análisis de las muestras.
Este intercambio técnico promueve el uso eficiente de recursos y la modernización de la gestión minera en el Perú, mejorando la accesibilidad a la información geocientífica para la toma de decisiones estratégicas.
Las innovaciones observadas en Australia optimizan el uso y análisis de materiales, lo que se traduce en reducción de tiempo y costos en la pre-exploración y exploración minera, una gestión más sostenible de los recursos minerales, la capacidad de focalizar la evaluación preliminar antes de iniciar trabajos de exploración en el terreno.
La Embajada del Perú en Australia fue responsable de impulsar este encuentro, con el apoyo de la Commonwealth Scientific and Industrial Research Organisation (CSIRO). La Embajada continuará con el seguimiento y la coordinación para asegurar la continuidad del intercambio entre las autoridades científicas, geológicas y mineras de ambos países.



