Perú participó en panel internacional sobre delitos ambientales en el Congreso Mundial de la Naturaleza de la UICN

Nota Informativa
Embajador peruano en Emiratos Árabes Unidos Alberto Farje Orna subrayó el compromiso del Perú en la lucha contra los delitos ambientales.
Perú participó en panel internacional sobre delitos ambientales en el Congreso Mundial de la Naturaleza de la UICN
Perú participó en panel internacional sobre delitos ambientales en el Congreso Mundial de la Naturaleza de la UICN

16 de octubre de 2025 - 9:38 a. m.

Nota Informativa 1235-25

En el marco del Congreso Mundial de la Naturaleza de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), el embajador del Perú en los Emiratos Árabes Unidos, Alberto Farje Orna, participó como panelista en el evento titulado “Delitos que afectan al medio ambiente y a la naturaleza: un desafío intersectorial para la conservación y el futuro del mandato de la UICN”, organizado por la Alianza contra los delitos contra la naturaleza.

Durante su intervención, Farje expuso sobre el tema “Colaboración regional para abordar el crimen organizado transnacional en la Amazonía”, destacando la importancia de fortalecer la cooperación regional para enfrentar los delitos ambientales transfronterizos que amenazan la biodiversidad y la sostenibilidad de la región.

Al respecto, subrayó el firme compromiso del Perú en la lucha contra los delitos ambientales, a través de la implementación de políticas nacionales y la promoción de iniciativas regionales. En ese sentido, mencionó la aprobación de la Estrategia Nacional de Prevención y Reducción de los Delitos Ambientales (ENPRDA) y la ejecución de la Estrategia Nacional de Interdicción de la Minería Ilegal al 2030.

Asimismo, destacó los esfuerzos del país para supervisar más de 700 mil hectáreas de bosques y monitorear satelitalmente 1.8 millones de hectáreas, con el apoyo del Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (OSINFOR) y de las demás entidades competentes en la materia.

El embajador Farje también resaltó la activa participación del Perú en organismos regionales como la Comunidad Andina (CAN) y la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA), así como su rol protagónico en la adopción de la Resolución 12/4 de la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional, promovida conjuntamente con Brasil y Francia, que insta a los estados parte a adoptar medidas eficaces para prevenir y combatir los delitos que afectan al medio ambiente.

Finalmente, valoró el liderazgo de la Alianza contra los delitos contra la naturaleza y la importancia del mandato otorgado a la UICN para desarrollar una estrategia específica sobre delitos ambientales que fomente la cooperación entre gobiernos, sociedad civil, comunidades locales e instituciones científicas.

La participación del Perú en este panel reafirma su compromiso con la protección de la biodiversidad, la lucha contra los delitos ambientales y la promoción de una cooperación regional efectiva en favor del desarrollo sostenible y la conservación de la naturaleza.