Presentan en Bogotá muestra dedicada al artista peruano José Tola de Habich
Nota InformativaExposición “Lenguaje sin fronteras: El orden del caos”, es posible gracias al respaldo de la Embajada del Perú en Colombia.




7 de octubre de 2025 - 10:22 a. m.
Nota Informativa 1185 - 25
Con gran expectativa se inauguró la exposición “Lenguaje sin fronteras: El orden del caos”, una muestra dedicada al destacado artista peruano José Tola De Habich (1943-2019). La presentación se desarrolla en el contexto de la 21ª edición de la Feria Internacional de Arte de Bogotá (ARTBO); y cuenta con el auspicio de la Embajada del Perú en Colombia.
La exposición, que forma parte de la 1ª Bienal Internacional de Arte y Ciudad (BOG25), se lleva a cabo en el prestigioso Museo Mercedes Sierra de Pérez – El Chicó, en Bogotá; y estará abierta al público hasta el viernes 24 de octubre.
Dicha muestra -que está a cargo de la Galería de Arte Marissi Campos- constituye un hito cultural porque es la primera exposición que realiza la Fundación José Tola desde su creación y es la primera vez que se presenta en Colombia.
Formado en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en Madrid, el legado del maestro Tola incluye no solo una vasta producción artística, sino también una influencia profunda en generaciones posteriores de artistas latinoamericanos, dado que es uno de los mayores representantes del arte contemporáneo y del modernismo peruano.
“Lenguaje sin fronteras: El orden del caos” promete ser una destacada representación de la obra del maestro Tola, brindando una oportunidad única de experimentar su obra que oscila entre lo figurativo y lo abstracto, generando composiciones que evocan lo instintivo, pero que al mismo tiempo conservan un orden poético y arquitectónico.
Con gran expectativa se inauguró la exposición “Lenguaje sin fronteras: El orden del caos”, una muestra dedicada al destacado artista peruano José Tola De Habich (1943-2019). La presentación se desarrolla en el contexto de la 21ª edición de la Feria Internacional de Arte de Bogotá (ARTBO); y cuenta con el auspicio de la Embajada del Perú en Colombia.
La exposición, que forma parte de la 1ª Bienal Internacional de Arte y Ciudad (BOG25), se lleva a cabo en el prestigioso Museo Mercedes Sierra de Pérez – El Chicó, en Bogotá; y estará abierta al público hasta el viernes 24 de octubre.
Dicha muestra -que está a cargo de la Galería de Arte Marissi Campos- constituye un hito cultural porque es la primera exposición que realiza la Fundación José Tola desde su creación y es la primera vez que se presenta en Colombia.
Formado en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en Madrid, el legado del maestro Tola incluye no solo una vasta producción artística, sino también una influencia profunda en generaciones posteriores de artistas latinoamericanos, dado que es uno de los mayores representantes del arte contemporáneo y del modernismo peruano.
“Lenguaje sin fronteras: El orden del caos” promete ser una destacada representación de la obra del maestro Tola, brindando una oportunidad única de experimentar su obra que oscila entre lo figurativo y lo abstracto, generando composiciones que evocan lo instintivo, pero que al mismo tiempo conservan un orden poético y arquitectónico.