Estrenan en París “Ave Soul” concierto inspirado en la obra del connotado poeta peruano Jorge Pimentel
Nota InformativaEl evento se desarrolló en la galería de la renovada sede de la Embajada del Perú en Francia.



26 de setiembre de 2025 - 11:13 a. m.
Nota Informativa 1020-25
Con un rotundo éxito se estrenó en París el concierto “Ave Soul” inspirado en la obra del peruano Jorge Pimentel (1944), figura mayor de la poesía latinoamericana y fundador del movimiento Hora Zero.
El evento -que reunió a gran cantidad de público- se llevó a cabo en la galería de la renovada sede de la Embajada del Perú en Francia, y forma parte del programa cultural que lleva adelante la referida misión diplomática. El citado concierto contó con el apoyo del Programa de Promoción Cultural del Ministerio de Relaciones Exteriores.
En su discurso de orden, el embajador del Perú en Francia, Rolando Ruiz Rosas Cateriano, reiteró la relevancia que tiene la obra de Jorge Pimentel en la generación de nuevos diálogos artísticos en el medio francés.
Con un rotundo éxito se estrenó en París el concierto “Ave Soul” inspirado en la obra del peruano Jorge Pimentel (1944), figura mayor de la poesía latinoamericana y fundador del movimiento Hora Zero.
El evento -que reunió a gran cantidad de público- se llevó a cabo en la galería de la renovada sede de la Embajada del Perú en Francia, y forma parte del programa cultural que lleva adelante la referida misión diplomática. El citado concierto contó con el apoyo del Programa de Promoción Cultural del Ministerio de Relaciones Exteriores.
En su discurso de orden, el embajador del Perú en Francia, Rolando Ruiz Rosas Cateriano, reiteró la relevancia que tiene la obra de Jorge Pimentel en la generación de nuevos diálogos artísticos en el medio francés.
EL CONCIERTO
Concebido para cuarteto de cuerdas y soprano, el concierto es obra del compositor chileno residente en Francia, Felipe Carrasco Lutz; y contiene diversos poemas entre los que destacan ‘Entregas de amor y desarraigo’, ‘Alabarda’, ‘Lavina ó Camino pedregoso’.
La interpretación estuvo a cargo de la soprano francesa Lys Nordet y de un conjunto musical de reconocida trayectoria formado por Gilles Lefèvre (primer violín), Florent Couaillac(segundo violín), Serge Soufflard (viola) y Philippe Bary (violonchelo), quienes dieron vida a una propuesta musical que enlaza la intensidad del poeta peruano con un lenguaje sonoro europeo contemporáneo.
La interpretación estuvo a cargo de la soprano francesa Lys Nordet y de un conjunto musical de reconocida trayectoria formado por Gilles Lefèvre (primer violín), Florent Couaillac(segundo violín), Serge Soufflard (viola) y Philippe Bary (violonchelo), quienes dieron vida a una propuesta musical que enlaza la intensidad del poeta peruano con un lenguaje sonoro europeo contemporáneo.