Cancillería se une al centenario de la reincorporación de Tarata con donaciones en beneficio de la comunidad

Nota de prensa
La entrega de un bus, un laboratorio de cómputo, cocina escolar y materiales para niños reafirma el compromiso con el desarrollo de la provincia
Cancillería se une al centenario de la reincorporación de Tarata con donaciones en beneficio de la comunidad
Cancillería se une al centenario de la reincorporación de Tarata con donaciones en beneficio de la comunidad
Cancillería se une al centenario de la reincorporación de Tarata con donaciones en beneficio de la comunidad
Cancillería se une al centenario de la reincorporación de Tarata con donaciones en beneficio de la comunidad

2 de setiembre de 2025 - 8:30 a. m.

Nota de Prensa 188-25

En el marco de las celebraciones por el centenario de la reincorporación de Tarata al Perú, el secretario general del Ministerio de Relaciones Exteriores, embajador Eric Anderson Machado, participó en una jornada de entrega de importantes donaciones destinadas a fortalecer la educación, la movilidad y el bienestar de las familias tarateñas.

La Cancillería afectó en uso un bus de 25 pasajeros en favor de la Municipalidad Provincial de Tarata, que permitirá mejorar el transporte de escolares y ciudadanos de la zona. Asimismo, en colaboración con el Voluntariado del MRE, se donó un moderno laboratorio de cómputo con trece unidades, mesas, sillas y estantería a la institución educativa Horacio Zeballos Gámez, ubicada en el centro poblado de Maure-Kallapuma.

Asimismo, gracias a una donación de la Embajada de la India, canalizada en conjunto con el Voluntariado del MRE y la Cancillería Tacna, se renovó íntegramente la cocina de la institución educativa inicial Niño Jesús, en el pueblo joven de Guajalave, donde se entregó electrodomésticos y útiles escolares para los niños de este plantel.

Estas acciones reflejan la importancia que la Cancillería otorga a la diplomacia social, expresada en el trabajo conjunto y coordinado con sus oficinas desconcentradas y el Voluntariado, en favor de las poblaciones menos favorecidas. Dichas iniciativas, que suman esfuerzos del Estado y aliados internacionales, buscan brindar beneficios tangibles a la comunidad tarateña, contribuyendo a su desarrollo y reafirmando el vínculo solidario del país con sus regiones.