Cancillería impulsa cooperación interinstitucional para luchar contra el tráfico ilegal de vida silvestre

Nota Informativa
En sede del Ministerio de Relaciones Exteriores se desarrolló quinta reunión nacional de la red SudWEN, en la que se coordinaron acciones para potenciar el trabajo de las instituciones nacionales.
Cancillería impulsa cooperación interinstitucional para luchar contra el tráfico ilegal de vida silvestre
Cancillería impulsa cooperación interinstitucional para luchar contra el tráfico ilegal de vida silvestre
Cancillería impulsa cooperación interinstitucional para luchar contra el tráfico ilegal de vida silvestre

20 de agosto de 2025 - 5:49 p. m.

Nota Informativa 841-25

En la Cancillería, este 19 de agosto, se realizó la V Reunión de instituciones nacionales con competencia en la Red de observancia y aplicación de la normativa de vida silvestre en Sudamérica (SudWEN), en la que se destacó los esfuerzos de Perú como presidente para fortalecer la cooperación interinstitucional contra el tráfico ilegal de fauna silvestre.

En el encuentro, presidido por la directora de Medio Ambiente, embajadora Carmen Azurín, se presentó los avances del Plan de Acción y se coordinaron los próximos pasos estratégicos para potenciar el trabajo de las instituciones nacionales en la lucha contra el tráfico ilegal de vida silvestre, como parte de la Red SudWEN.

La embajadora Azurín también presentó al nuevo coordinador general de la Red, el fiscal superior Frank Almanza, coordinador nacional de las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental del Ministerio Público, quien hizo un diagnóstico de la situación de los delitos contra la flora y fauna silvestre en el Perú.

Se presentó, asimismo, oportunidades de capacitación para operadores de la lucha contra el tráfico ilegal de flora y fauna silvestre, que fomente el aprendizaje y mejore la respuesta colectiva.

En esta reunión participaron representantes de los ministerios de Ambiente y Producción, así como instituciones adscritas de Serfor, Sernanp. Asimismo, estuvieron presentes otras entidades estatales, entre ellas la Policía Nacional, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, y la Sunat.

Red SudWEN
En 2023, el Perú asumió la presidencia de la Red de Observancia y Aplicación de la Normativa de Vida Silvestre en Sudamérica (SudWEN), conformada por Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Surinam y Uruguay. La red forma parte de las once Redes de Observancia de Vida Silvestre existentes a nivel global.

Esta noticia pertenece al compendio Información periodística sobre SudWEN