Realizan recital de música peruana en Wellesley
Nota InformativaLa presentación contó con el auspicio del Consulado General del Perú en Boston.




15 de agosto de 2025 - 11:51 a. m.
Nota Informativa 831-25
Con un variado repertorio de compositores europeos, latinoamericanos y del Perú, se llevó a cabo el pasado 7 de agosto, un recital de música peruana en la ciudad de Wellesley (Massachusetts).
El evento- que contó con el apoyo del Consulado General del Perú en Boston- fue organizado por el violinista peruano Wilson Pedrazas, quien participó como intérprete junto a los músicos peruanos Carlos Arancibia (piano), Leonardo Vásquez (viola) y la estadounidense Kelly Knox (cello).
El recital incluyó la presentación de las piezas peruanas “Surquillo” de Daniel Cueto, “Vals a mi madre” de Julio Arancibia, un arreglo de César Peredo del reconocido vals peruano “Todos vuelven”.
De igual manera, se presentó un arreglo para viola y cello de la popular pieza “La Contamanina” realizado por Leonardo Vásquez. También se tocaron piezas internacionales de compositores como Johannes Brahms, Astor Piazzolla y Manuel Ponce.
La actividad constituyó una valiosa oportunidad para presentar la música peruana en Nueva Inglaterra, así como para fomentar el diálogo intercultural entre el Perú y esta región de los Estados Unidos
Con un variado repertorio de compositores europeos, latinoamericanos y del Perú, se llevó a cabo el pasado 7 de agosto, un recital de música peruana en la ciudad de Wellesley (Massachusetts).
El evento- que contó con el apoyo del Consulado General del Perú en Boston- fue organizado por el violinista peruano Wilson Pedrazas, quien participó como intérprete junto a los músicos peruanos Carlos Arancibia (piano), Leonardo Vásquez (viola) y la estadounidense Kelly Knox (cello).
El recital incluyó la presentación de las piezas peruanas “Surquillo” de Daniel Cueto, “Vals a mi madre” de Julio Arancibia, un arreglo de César Peredo del reconocido vals peruano “Todos vuelven”.
De igual manera, se presentó un arreglo para viola y cello de la popular pieza “La Contamanina” realizado por Leonardo Vásquez. También se tocaron piezas internacionales de compositores como Johannes Brahms, Astor Piazzolla y Manuel Ponce.
La actividad constituyó una valiosa oportunidad para presentar la música peruana en Nueva Inglaterra, así como para fomentar el diálogo intercultural entre el Perú y esta región de los Estados Unidos