Embajada celebra peruanidad y riqueza cultural en Bolivia

Nota Informativa
Misión diplomática participó en la apertura de una muestra que destacó la celebración de la Virgen del Carmen de Paucartambo en la ciudad de la Paz.
muestra
marinera
representante
ofrenda
ciclo de cine

15 de agosto de 2025 - 9:08 a. m.

Nota Informativa 829-25

La Embajada del Perú en el Estado Plurinacional de Bolivia organizó diversas actividades que reunieron a la comunidad en torno a nuestra gastronomía y diversidad cultural, con motivo del 204º aniversario de la independencia de nuestro país.

El pasado 10 de julio, la misión diplomática participó en la inauguración de la exposición “Q’onoy. La noche del fuego” de Pilar Pedraza, en el museo costumbrista Juan de Vargas” de La Paz. Esta ceremonia que celebró el talento peruano incluyó un balé de danzas peruanas.

Esta exposición ofreció al público imágenes que documentan las celebraciones en honor a la Virgen del Carmen de Paucartambo, de Cusco, una de las festividades religiosas y culturales más emblemáticas del sur del Perú.

Asimismo, en conmemoración de los 204° años de la suscripción del Acta de la Declaración de Independencia del Perú, la Embajada llevó una ofrenda floral al monumento del general Don José de San Martín. Durante el acto, el encargado de Negocios a.i. del Perú, Carlos Montoya Montero, resaltó la importancia de mantener vigente en la memoria a los distintos protagonistas de la gesta independentista.

Finalmente, la Embajada peruana culminó con éxito el Ciclo de Cine Peruano 2025, el pasado 22 de julio, con la proyección de la película “Reinas”, de Klaudia Reynicke.

Durante el mes de julio, las funciones semanales presentaron las películas “La herencia de Flora”, “Yana Wara”, “Rosa Chumbe” y “Reinas”, las cuales deleitaron al público en el Centro Cultural de España en La Paz.