Con Misa Criolla de Bodas de Chabuca Granda celebran fiestas patrias en Montreal
Nota InformativaSe trata de una obra musical de enorme valor artístico, cultural y espiritual que unió a la comunidad peruana residente en esa ciudad.




11 de agosto de 2025 - 1:32 p. m.
Nota Informativa 800-25
El Consulado General del Perú en Montreal celebró el 204° aniversario de la independencia del Perú, con un acto litúrgico y la presentación de la Misa Criolla de Bodas de Chabuca Granda, obra escrita por la cantautora peruana en 1968 como regalo para su hija por su matrimonio.
La ceremonia litúrgica que tuvo lugar en la Chapelle Notre-Dame-du-Sacré-Cœur, ubicada en la histórica Basílica de Notre-Dame de Montreal, contó con la asistencia de autoridades locales, miembros del cuerpo diplomático y un gran número de peruanos residentes en Canadá.
En tanto que la Misa Criolla de Bodas de Chabuca Granda, un importante evento para solistas, coro y orquesta integra géneros tradicionales del Perú como el vals criollo, marinera limeña, zaña, danza, festejo, triste y tondero, creando un rito religioso profundamente enraizado en la identidad nacional.
La interpretación estuvo a cargo de una veintena de artistas peruanos, iberoamericanos y quebequenses, quienes, con talento y entrega, unieron sus voces e instrumentos para dar vida a esta obra que celebra lo sagrado desde nuestras raíces culturales.
En su discurso de orden, la cónsul general del Perú en Montreal, Evelyn Miyagui Henna destacó el valor que tiene la referida obra para los peruanos.
También reconoció a la comunidad peruana migrante por su valiosa labor y contribución a la integración, así como por la permanente promoción de los valores y tradiciones que enriquecen la sociedad canadiense.
El Consulado General del Perú en Montreal celebró el 204° aniversario de la independencia del Perú, con un acto litúrgico y la presentación de la Misa Criolla de Bodas de Chabuca Granda, obra escrita por la cantautora peruana en 1968 como regalo para su hija por su matrimonio.
La ceremonia litúrgica que tuvo lugar en la Chapelle Notre-Dame-du-Sacré-Cœur, ubicada en la histórica Basílica de Notre-Dame de Montreal, contó con la asistencia de autoridades locales, miembros del cuerpo diplomático y un gran número de peruanos residentes en Canadá.
En tanto que la Misa Criolla de Bodas de Chabuca Granda, un importante evento para solistas, coro y orquesta integra géneros tradicionales del Perú como el vals criollo, marinera limeña, zaña, danza, festejo, triste y tondero, creando un rito religioso profundamente enraizado en la identidad nacional.
La interpretación estuvo a cargo de una veintena de artistas peruanos, iberoamericanos y quebequenses, quienes, con talento y entrega, unieron sus voces e instrumentos para dar vida a esta obra que celebra lo sagrado desde nuestras raíces culturales.
En su discurso de orden, la cónsul general del Perú en Montreal, Evelyn Miyagui Henna destacó el valor que tiene la referida obra para los peruanos.
También reconoció a la comunidad peruana migrante por su valiosa labor y contribución a la integración, así como por la permanente promoción de los valores y tradiciones que enriquecen la sociedad canadiense.