Muestra de artista peruano Pancho Fierro concita interés en San Francisco
Nota InformativaExposición fue organizada por el Consulado General del Perú en esa ciudad como parte de las celebraciones por el mes patrio.

4 de agosto de 2025 - 2:12 p. m.
Nota Informativa 775-25
La obra del artista peruano Pancho Fierro, conocido por sus acuarelas costumbristas que retrataron la vida y costumbres de Lima en el siglo XIX, continúa captando el interés del mundo. Así quedó confirmado con la inauguración de una muestra de sus mejores pinturas en San Francisco (Estados Unidos).
La exposición “Pancho Fierro Art Exhibition” fue organizada por el Consulado General del Perú en San Francisco y el Centro Cultural Tradición Peruana, como parte de las actividades por nuestro mes patrio.
Durante el evento, el cónsul general del Perú en San Francisco, Juan Miguel Miranda, resaltó la importancia que tienen las obras de Pancho Fierro para entender la identidad cultural afroperuana y el imaginario popular del Perú republicano, así como su legado artístico como fuente invaluable para el estudio del mestizaje, la vida urbana y la memoria social peruana.
La muestra no solo rindió homenaje al artista peruano como figura clave de la cultura afroperuana, sino que también incluyó una presentación de nuestras mejores danzas.
La obra del artista peruano Pancho Fierro, conocido por sus acuarelas costumbristas que retrataron la vida y costumbres de Lima en el siglo XIX, continúa captando el interés del mundo. Así quedó confirmado con la inauguración de una muestra de sus mejores pinturas en San Francisco (Estados Unidos).
La exposición “Pancho Fierro Art Exhibition” fue organizada por el Consulado General del Perú en San Francisco y el Centro Cultural Tradición Peruana, como parte de las actividades por nuestro mes patrio.
Durante el evento, el cónsul general del Perú en San Francisco, Juan Miguel Miranda, resaltó la importancia que tienen las obras de Pancho Fierro para entender la identidad cultural afroperuana y el imaginario popular del Perú republicano, así como su legado artístico como fuente invaluable para el estudio del mestizaje, la vida urbana y la memoria social peruana.
La muestra no solo rindió homenaje al artista peruano como figura clave de la cultura afroperuana, sino que también incluyó una presentación de nuestras mejores danzas.