Iluminan ayuntamiento de San Francisco con los colores patrios en homenaje al Perú
Nota InformativaEn presencia de autoridades locales y de miembros de la comunidad peruana residente en esa ciudad, el 28 de julio se izó el pabellón nacional.




4 de agosto de 2025 - 10:23 a. m.
Nota Informativa 767-25
El ayuntamiento de San Francisco fue iluminado con los colores patrios durante una ceremonia especial que se llevó a cabo con ocasión del 204° aniversario de la independencia del Perú.
Durante su discurso de orden, el cónsul general del Perú en San Francisco, Juan Miguel Miranda, resaltó la histórica relación entre esta ciudad y el Estado de California con el Perú.
En ese sentido, resaltó la importancia de continuar fortaleciendo dichos vínculosaprovechando el centro de la tecnología y la innovación que significa el área de la bahía de San Francisco y Silicon Valley.
Por su parte el alcalde Daniel Lurie, a nombre de la ciudad y condado de San Francisco, leyó una proclama en la que evocó la contribución positiva de la comunidad peruana residente en el lugar. Asimismo, declaró el 28 de julio de 2025 como el Día de la amistad y herencia peruano-estadounidense en San Francisco.
A continuación, se ofreció un espectáculo artístico con danzas de la costa, sierra y selva, interpretadas por jóvenes bailarines vestidos con trajes típicos.
Misa solemne
El sábado 26 de julio, en la Basílica de la Misión Dolores de la ciudad de San Francisco se llevó a cabo la ceremonia litúrgica en homenaje del Perú, la misma que contó con una masiva asistencia de representantes de la comunidad peruana.
La actividad se llevó a cabo con el apoyo de las Hermandades del Señor de los Milagros y de San Martín de Porres de San Francisco. Igualmente, se contó con el acompañamiento musical del grupo peruano Rompe y Raja.
El ayuntamiento de San Francisco fue iluminado con los colores patrios durante una ceremonia especial que se llevó a cabo con ocasión del 204° aniversario de la independencia del Perú.
Durante su discurso de orden, el cónsul general del Perú en San Francisco, Juan Miguel Miranda, resaltó la histórica relación entre esta ciudad y el Estado de California con el Perú.
En ese sentido, resaltó la importancia de continuar fortaleciendo dichos vínculosaprovechando el centro de la tecnología y la innovación que significa el área de la bahía de San Francisco y Silicon Valley.
Por su parte el alcalde Daniel Lurie, a nombre de la ciudad y condado de San Francisco, leyó una proclama en la que evocó la contribución positiva de la comunidad peruana residente en el lugar. Asimismo, declaró el 28 de julio de 2025 como el Día de la amistad y herencia peruano-estadounidense en San Francisco.
A continuación, se ofreció un espectáculo artístico con danzas de la costa, sierra y selva, interpretadas por jóvenes bailarines vestidos con trajes típicos.
Misa solemne
El sábado 26 de julio, en la Basílica de la Misión Dolores de la ciudad de San Francisco se llevó a cabo la ceremonia litúrgica en homenaje del Perú, la misma que contó con una masiva asistencia de representantes de la comunidad peruana.
La actividad se llevó a cabo con el apoyo de las Hermandades del Señor de los Milagros y de San Martín de Porres de San Francisco. Igualmente, se contó con el acompañamiento musical del grupo peruano Rompe y Raja.