Presentan memorias de diplomático norteamericano Luigi R. Einaudi, testigo excepcional de América Latina
Nota de prensaAutor fue enviado de paz para las conversaciones que resolvieron el conflicto entre el Perú y Ecuador, en 1998.

22 de julio de 2025 - 10:57 a. m.
Nota de Prensa 158-25
Este jueves 24 de julio, en la Feria Internacional del Libro de Lima (FIL Lima), el canciller de la República, Elmer Schialer, y el embajador Hugo de Zela presentarán el libro Aprendiendo diplomacia. Una historia oral, que resume la larga carrera diplomática del ex secretario general adjunto de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luigi R. Einaudi.
El diplomático norteamericano de ascendencia italiana tuvo una larga relación con el Perú, al que llegó por vez primera como líder estudiantil en tiempos del presidente Manuel A. Odría, en la década de 1950. Luego, a finales de los años sesenta, retornó para estudiar la revolución militar y se entrevistó con personajes de la intelectualidad, la política y la diplomacia peruana.
Años después, Einaudi fue enviado especial de los EE. UU. para la solución del conflicto entre el Perú y Ecuador, que se selló con los Acuerdos de Paz de 1998. A este momento histórico le dedica un capítulo de medio centenar de páginas en el libro.
“Terminar el conflicto [entre el Perú y Ecuador] tuvo un gran impacto en la geopolítica sudamericana”, afirma el diplomático estadounidense en su libro de memorias, publicado por el Fondo Editorial de la Universidad de San Martín de Porres.
Durante sus años de servicio, el diplomático norteamericano Luigi R. Einaudi (Massachusetts, 1936) fue un testigo excepcional de América Latina durante la segunda mitad del siglo XX e inicios del XXI.
Trabajó con el secretario de Estado de los Estados Unidos, Henry Kissinger; fue representante permanente de su país en la OEA, y participó en la organización de la primera Cumbre de las Américas, desarrollada en Miami, en 1994.
Presentación en la FIL Lima
Aprendiendo diplomacia. Una historia oral será presentada el jueves 24 de julio, a las 8:00 p. m. en el auditorio José María Arguedas de la FIL Lima. Los comentarios estarán a cargo del canciller de la República, Elmer Schialer Salcedo, y el embajador Hugo de Zela Martínez.
Dato
Por sus esfuerzos para la suscripción de los Acuerdos de Paz entre el Perú y Ecuador, Einaudi fue reconocido con la Orden del Sol del Perú y la Orden de Mérito de Ecuador, y el Frasure Memorial Award del Gobierno de los EE. UU.
Este jueves 24 de julio, en la Feria Internacional del Libro de Lima (FIL Lima), el canciller de la República, Elmer Schialer, y el embajador Hugo de Zela presentarán el libro Aprendiendo diplomacia. Una historia oral, que resume la larga carrera diplomática del ex secretario general adjunto de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luigi R. Einaudi.
El diplomático norteamericano de ascendencia italiana tuvo una larga relación con el Perú, al que llegó por vez primera como líder estudiantil en tiempos del presidente Manuel A. Odría, en la década de 1950. Luego, a finales de los años sesenta, retornó para estudiar la revolución militar y se entrevistó con personajes de la intelectualidad, la política y la diplomacia peruana.
Años después, Einaudi fue enviado especial de los EE. UU. para la solución del conflicto entre el Perú y Ecuador, que se selló con los Acuerdos de Paz de 1998. A este momento histórico le dedica un capítulo de medio centenar de páginas en el libro.
“Terminar el conflicto [entre el Perú y Ecuador] tuvo un gran impacto en la geopolítica sudamericana”, afirma el diplomático estadounidense en su libro de memorias, publicado por el Fondo Editorial de la Universidad de San Martín de Porres.
Durante sus años de servicio, el diplomático norteamericano Luigi R. Einaudi (Massachusetts, 1936) fue un testigo excepcional de América Latina durante la segunda mitad del siglo XX e inicios del XXI.
Trabajó con el secretario de Estado de los Estados Unidos, Henry Kissinger; fue representante permanente de su país en la OEA, y participó en la organización de la primera Cumbre de las Américas, desarrollada en Miami, en 1994.
Presentación en la FIL Lima
Aprendiendo diplomacia. Una historia oral será presentada el jueves 24 de julio, a las 8:00 p. m. en el auditorio José María Arguedas de la FIL Lima. Los comentarios estarán a cargo del canciller de la República, Elmer Schialer Salcedo, y el embajador Hugo de Zela Martínez.
Dato
Por sus esfuerzos para la suscripción de los Acuerdos de Paz entre el Perú y Ecuador, Einaudi fue reconocido con la Orden del Sol del Perú y la Orden de Mérito de Ecuador, y el Frasure Memorial Award del Gobierno de los EE. UU.