Perú y Estados unidos conmemoran 200 años de relaciones con un libro que celebra la amistad y la cooperación

Nota Informativa
Embajada del Perú en los Estados Unidos y la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL) presentaron la publicación en el Congreso estadounidense.
Libro Estados Unidos
Libro
Libro
Libro
Libro

3 de julio de 2025 - 11:10 a. m.

Nota Informativa 647 - 25

En el marco de la conmemoración del bicentenario de las relaciones diplomáticas entre el Perú y los Estados Unidos, la Embajada del Perú en los Estados Unidos y la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL) presentaron oficialmente el libro Bicentenario de las relaciones diplomáticas entre Perú y Estados Unidos: Lazos de unión y sueños compartidos, una publicación especial que rinde homenaje a dos siglos de historia conjunta, diálogo permanente y colaboración constructiva.

La ceremonia de presentación, a la que asistieron más de 150 personas, se realizó el 25 de junio en el Congreso de los Estados Unidos de América (Sala HC-5), con la participación de los Congresistas estadounidenses Mario Díaz-Balart (R-FL), Carlos Giménez (R-FL), Jim Hime (D-CT), Jared Moskowitz (D-FL), Lou Correa (D-CA) Y Dina Titus (D-NV), así como representantes del Cuerpo Diplomático, académicos y miembros de la comunidad peruano-americana.

La publicación ofrece una mirada profunda y humana sobre los principales hitos de la relación bilateral desde 1826 hasta la actualidad. A través de documentos históricos, fotografías, entrevistas y testimonios de ciudadanos peruanos en los EE. UU., el libro busca mostrar no sólo los acuerdos formales, sino también los lazos afectivos, culturales y sociales que unen a ambos países.

Dividido en tres secciones —historia diplomática, cooperación y presencia peruana en EE. UU.—, el volumen destaca el trabajo conjunto en áreas como comercio, salud, educación, seguridad, desarrollo y cultura. Asimismo, incluye historias personales que ilustran cómo esta relación ha influido positivamente en la vida de miles de personas en ambos países.

En esa línea, el libro ofrece una reflexión sobre cómo las relaciones diplomáticas trascienden los marcos oficiales y se nutren de las experiencias cotidianas, del esfuerzo colectivo y del entendimiento mutuo, resaltando el camino recorrido por ambos países, así como los desafíos.

Al final de la ceremonia, los asistentes degustaron Pisco Sour, así como una muestra de nuestra diversa gastronomía.