Países miembros de la OTCA eligen al Perú para la Presidencia de la Red Amazónica de Autoridades Forestales
Nota InformativaEl Perú ocupará la Presidencia de la Red durante el periodo 2025-2027.

11 de julio de 2025 - 7:35 p. m.
Nota Informativa 699-25
Autoridades forestales y representantes de los Ministerios de Relaciones Exteriores de los ocho países miembros de la Organización de Cooperación del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA) se reunieron por primera vez en Lima, del 8 al 11 de julio, para instalar la Red Amazónica de Autoridades Forestales (RAFO).
Tras cuatro días de trabajo, el Perú fue elegido para presidir la Red durante el periodo 2025-2027, cargo que ejercerá el director ejecutivo de Serfor, Erasmo Otárola. La presidencia peruana tendrá la responsabilidad de albergar el segundo encuentro regional, que se realizará en 2026, reafirmando su vocación de impulsar la cooperación amazónica, alineando su política exterior con una visión de Amazonía con rostro humano, resiliente y sostenible.
La viceministra de Políticas y Supervisión del Desarrollo Agrario del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego del Perú, Carmen Vegas, inauguró el evento. La representación peruana estuvo conformada por funcionarios del Servicio Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) y de la Dirección de Medio Ambiente del Ministerio de Relaciones Exteriores.
En la sesión, el Perú reafirmó su compromiso con la gestión forestal sostenible, destacando el importante rol que tendrá la Red para articular esfuerzos regionales frente a desafíos comunes a todos los países amazónicos, tales como la deforestación, los incendios forestales y la degradación ambiental.
Asimismo, se subrayó la importancia de avanzar hacia soluciones innovadoras y coordinadas que integren el conocimiento técnico con una visión que tenga también en el centro de las decisiones a las necesidades de las poblaciones amazónicas, y especialmente a los pueblos indígenas y comunidades locales de la Amazonía.
La RAFO fue constituida durante la XIV Reunión Ordinaria de Ministros de Relaciones de la OTCA (noviembre de 2023), con el objetivo de promover la gestión forestal sostenible de los bosques amazónicos, impulsar la restauración de la vegetación nativa, fortalecer capacidades locales y fomentar el intercambio tecnológico entre los países miembros.
Autoridades forestales y representantes de los Ministerios de Relaciones Exteriores de los ocho países miembros de la Organización de Cooperación del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA) se reunieron por primera vez en Lima, del 8 al 11 de julio, para instalar la Red Amazónica de Autoridades Forestales (RAFO).
Tras cuatro días de trabajo, el Perú fue elegido para presidir la Red durante el periodo 2025-2027, cargo que ejercerá el director ejecutivo de Serfor, Erasmo Otárola. La presidencia peruana tendrá la responsabilidad de albergar el segundo encuentro regional, que se realizará en 2026, reafirmando su vocación de impulsar la cooperación amazónica, alineando su política exterior con una visión de Amazonía con rostro humano, resiliente y sostenible.
La viceministra de Políticas y Supervisión del Desarrollo Agrario del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego del Perú, Carmen Vegas, inauguró el evento. La representación peruana estuvo conformada por funcionarios del Servicio Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) y de la Dirección de Medio Ambiente del Ministerio de Relaciones Exteriores.
En la sesión, el Perú reafirmó su compromiso con la gestión forestal sostenible, destacando el importante rol que tendrá la Red para articular esfuerzos regionales frente a desafíos comunes a todos los países amazónicos, tales como la deforestación, los incendios forestales y la degradación ambiental.
Asimismo, se subrayó la importancia de avanzar hacia soluciones innovadoras y coordinadas que integren el conocimiento técnico con una visión que tenga también en el centro de las decisiones a las necesidades de las poblaciones amazónicas, y especialmente a los pueblos indígenas y comunidades locales de la Amazonía.
La RAFO fue constituida durante la XIV Reunión Ordinaria de Ministros de Relaciones de la OTCA (noviembre de 2023), con el objetivo de promover la gestión forestal sostenible de los bosques amazónicos, impulsar la restauración de la vegetación nativa, fortalecer capacidades locales y fomentar el intercambio tecnológico entre los países miembros.