Comité del Programa País ratifica compromiso con el fomento de la cooperación y el desarrollo
Nota InformativaSe resaltó que la Cancillería busca captar una cooperación con perspectiva multidimensional que favorezca el desarrollo nacional.



9 de julio de 2025 - 5:10 p. m.
Nota Informativa 679-25
Hoy se llevó a cabo una nueva reunión del Comité Nacional de Coordinación del X Programa País para el Perú 2022-2026 en la sede de la Cancillería, que reafirma el compromiso de sus miembros con el fomento de la cooperación internacional. Esta iniciativa se alinea con las políticas de Estado, la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Hoy se llevó a cabo una nueva reunión del Comité Nacional de Coordinación del X Programa País para el Perú 2022-2026 en la sede de la Cancillería, que reafirma el compromiso de sus miembros con el fomento de la cooperación internacional. Esta iniciativa se alinea con las políticas de Estado, la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
La sesión, presidida por el director de Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores, embajador César Jordán, se centró en los avances del programa para abordar los desafíos clave que enfrenta Perú en su búsqueda de un desarrollo equitativo y sostenible.
El embajador Jordán enfatizó el valioso respaldo del Sistema de Naciones Unidas, particularmente del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), al Programa País. Asimismo, destacó la visión integral del programa, que promueve la coordinación efectiva entre entidades públicas y privadas.
La Cancillería, señaló el embajador, busca atraer cooperación con una perspectiva multidimensional que beneficie el desarrollo nacional. Esto se logrará mediante el fomento del acceso equitativo a servicios de planificación familiar y salud materna, el fortalecimiento de los sistemas de datos y las capacidades nacionales y subnacionales, y la transformación de las normas socioculturales.
En la reunión del Comité también estuvieron presentes el viceministro de Salud Pública, Eric Peña; la directora ejecutiva de APCI, embajadora Noela Pantoja; la coordinadora Residente del Sistema de Naciones Unidas en el Perú, Rossana Dudziak; y el representante del Fondo de Población de las Naciones Unidas en el Perú, Hugo González.