Fallece en Madrid el excanciller José Antonio García Belaunde
Nota de prensaSu legado diplomático será recordado por su impulso a la integración regional y su rol clave en la delimitación marítima con Chile

4 de julio de 2025 - 5:41 p. m.
Nota de Prensa 144-25
El excanciller José Antonio García Belaunde falleció hoy en Madrid, dejando un gran vacío y dolor. Es recordado por su rol preponderante en momentos históricos para el país.
Tuvo un papel decisivo en el proceso de delimitación marítima entre Perú y Chile. Fue él quien propuso llevar el caso ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya. Luego, como excanciller, asumió el rol de coagente del caso, que culminó con un fallo favorable para el Perú. Así lo recordó el ministro de Relaciones Exteriores, Elmer Schialer, quien se sumó a las condolencias a la familia, amigos y compañeros del servicio diplomático.
Así también, recordó que fue el gran impulsor de la hoy reconocida Alianza del Pacífico, originalmente concebida como Arco Sudamericano del Pacífico, que reúne a cuatro países latinoamericanos en un esfuerzo conjunto por el desarrollo económico y la proyección internacional. “Fue un gran canciller, un gran servidor de la patria, y deja un vacío muy grande”, señaló el canciller Schialer quien a su vez destacó que su trayectoria estuvo marcada por un firme compromiso con la integración regional, lo que constituye uno de los pilares de su legado.
García Belaunde fue canciller de la República entre el 2006 y 2011, cargo que ejerció de manera ininterrumpida. Durante su carrera diplomática, se desempeñó en las misiones del Perú ante la ONU, México, España, Ecuador y Estados Unidos. Fue distinguido por la Comunidad Andina con la Orden Honorífica en el grado de Gran Oficial y, hasta su fallecimiento presidía la Fundación Internacional Unión Europea, América Latina y el Caribe.
El canciller Schialer anunció que se abrirán libros de condolencias en el Palacio de Torre Tagle, así como en todas las embajadas y consulados del Perú, para que la ciudadanía pueda expresar su reconocimiento y pesar.
El excanciller José Antonio García Belaunde falleció hoy en Madrid, dejando un gran vacío y dolor. Es recordado por su rol preponderante en momentos históricos para el país.
Tuvo un papel decisivo en el proceso de delimitación marítima entre Perú y Chile. Fue él quien propuso llevar el caso ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya. Luego, como excanciller, asumió el rol de coagente del caso, que culminó con un fallo favorable para el Perú. Así lo recordó el ministro de Relaciones Exteriores, Elmer Schialer, quien se sumó a las condolencias a la familia, amigos y compañeros del servicio diplomático.
Así también, recordó que fue el gran impulsor de la hoy reconocida Alianza del Pacífico, originalmente concebida como Arco Sudamericano del Pacífico, que reúne a cuatro países latinoamericanos en un esfuerzo conjunto por el desarrollo económico y la proyección internacional. “Fue un gran canciller, un gran servidor de la patria, y deja un vacío muy grande”, señaló el canciller Schialer quien a su vez destacó que su trayectoria estuvo marcada por un firme compromiso con la integración regional, lo que constituye uno de los pilares de su legado.
García Belaunde fue canciller de la República entre el 2006 y 2011, cargo que ejerció de manera ininterrumpida. Durante su carrera diplomática, se desempeñó en las misiones del Perú ante la ONU, México, España, Ecuador y Estados Unidos. Fue distinguido por la Comunidad Andina con la Orden Honorífica en el grado de Gran Oficial y, hasta su fallecimiento presidía la Fundación Internacional Unión Europea, América Latina y el Caribe.
El canciller Schialer anunció que se abrirán libros de condolencias en el Palacio de Torre Tagle, así como en todas las embajadas y consulados del Perú, para que la ciudadanía pueda expresar su reconocimiento y pesar.