Región Puno participará como invitado central en la Feria del Libro de San Borja

Nota Informativa
Cancillería Puno impulsa la participación de la cultura del altiplano peruano.
ODE Puno
ODE Puno
ODE Puno

16 de mayo de 2025 - 5:22 p. m.

Nota Informativa 455 - 25

Como parte de la promoción cultural regional, la Cancillería Puno apoyó la participación de dicha región en la VIII Edición de la Feria del Libro de San Borja, que organiza la Cámara Peruana del Libro y la Municipalidad de San Borja, del 22 de mayo al 8 de junio, teniendo como invitado central a la Región Puno.

En una conferencia de prensa realizada, el 13 de mayo, el Director de la ODE Puno, Luis Luna, destacó que uno de los pilares fundamentales del trabajo de la Cancillería es la promoción cultural de la región, impulsando la lectura, revalorizando la identidad cultural del altiplano puneño y fortaleciendo la articulación y colaboración entre instituciones.

Asimismo, la conferencia contó con la presencia de del Dr. Ricardo Álvarez, Gerente de la Municipalidad Provincial de Puno; el Mgtr. Edmundo Cordero Maldonado, Director de la DDC Puno; el Dr. Boris Espezúa Salmón, en representación del Rector de la Universidad Nacional del Altiplano (UNAP) y el Dr. Waldir Zanabria Ortega, Jefe de la Oficina Regional de INDECOPI Puno.

El director de la Cancillería Puno agregó que la participación de la región altiplánica en la Feria del Libro de San Borja responde al acercamiento entre la ODE Puno y la Municipalidad de San Borja, motivado por la donación de las publicaciones "Cuentos de la Isla de Amantaní" y "Candelaria: 10 años de la Declaratoria como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO", que esta ODE realizó a instituciones públicas y privadas a nivel nacional, entre ellas dicha Municipalidad.

Cabe señalar que iniciativas como la feria del libro refleja el compromiso de la Cancillería en proyectar la identidad y riqueza cultural del altiplano puneño a nivel nacional y hacia el exterior. Esta participación permitirá mostrar la diversidad literaria y artística de la región, así como dar visibilidad a escritores puneños, artistas y productores cafetaleros.