Los toritos de Pucará llegan a la Isla de Trinidad
Nota InformativaEmbajada del Perú en Trinidad y Tobago presentó la muestra “Torito de Pucará-Embajador del Altiplano peruano”.





9 de mayo de 2025 - 10:49 a. m.
Nota Informativa 416-25
Los toritos de Pucará acercan la cultura peruana a la Isla Trinidad, en Centroamérica. La Embajada del Perú en Trinidad y Tobago presentó en la ciudad de Arima la muestra “Torito de Pucará–Embajador del Altiplano peruano” en la galería East Yard.
El evento brindó información sobre el origen y significado del Torito de Pucará, patrimonio cultural nacional que simboliza protección y fertilidad, originario de la región Puno.
Durante la muestra también se presentaron fotografías del Gran Camino Inca, llamado Qhapaq Ñan, y de la Fiesta de la Candelaria, festividad popular de Puno. Estas muestras de cultura peruana brindaron una mayor amplitud de la riqueza e historia del sur andino peruano.
Asimismo, el público de Isla Trinidad disfrutó de una muestra de la gastronomía peruana y agradeció conocer un poco más de la cultura peruana.
Los toritos de Pucará acercan la cultura peruana a la Isla Trinidad, en Centroamérica. La Embajada del Perú en Trinidad y Tobago presentó en la ciudad de Arima la muestra “Torito de Pucará–Embajador del Altiplano peruano” en la galería East Yard.
El evento brindó información sobre el origen y significado del Torito de Pucará, patrimonio cultural nacional que simboliza protección y fertilidad, originario de la región Puno.
Durante la muestra también se presentaron fotografías del Gran Camino Inca, llamado Qhapaq Ñan, y de la Fiesta de la Candelaria, festividad popular de Puno. Estas muestras de cultura peruana brindaron una mayor amplitud de la riqueza e historia del sur andino peruano.
Asimismo, el público de Isla Trinidad disfrutó de una muestra de la gastronomía peruana y agradeció conocer un poco más de la cultura peruana.