Celebración del Día del Español en Trinidad y Tobago
Nota InformativaActividad reúne a embajadas hispanoamericanas y, este año, se rindió homenaje al Premio Nobel de Literatura 2010, Mario Vargas Llosa, quien falleció recientemente.



29 de abril de 2025 - 4:26 p. m.
Nota Informativa 375 - 25
En la sede de la Biblioteca Nacional de Trinidad y Tobago (NALIS por sus siglas en inglés) se llevó a cabo, el 23 de abril, la celebración por el Día del Español 2025, que organizó la Embajada de España en dicho país, en coordinación con las misiones diplomáticas hispanoamericanas, que se unieron a la celebración por tener en común la lengua que los une y comunica.
La Embajadora del Perú, Claudia Betalleluz, rindió un homenaje a nuestro Premio Nobel Mario Vargas Llosa, recientemente fallecido, haciendo un recuento de su vasta y genial obra que le dio un sitial en la historia de la literatura peruana, hispanoamericana y mundial.
Asimismo, la lectura en público, donde se presentaron párrafos escogidos del discurso brindado por Mario Vargas Llosa en la ceremonia de aceptación del Premio Nobel de Literatura del año 2010, estuvo a cargo de Monseñor Robert Rivas, arzobispo emérito de Castries (Sta. Lucía), quien recibió parte de su formación teológica y pastoral en el Perú.
La lectura, que incluyó extractos en los cuales nuestro escritor alude al descubrimiento de la literatura desde su infancia y los sentimientos que ésta evocó en él desde temprana edad, recibió emotivos comentarios por parte de los asistentes.
Cabe señalar que Trinidad y Tobago ha establecido, como parte de su política educativa, la enseñanza del idioma español como segundo idioma en las escuelas.
En la sede de la Biblioteca Nacional de Trinidad y Tobago (NALIS por sus siglas en inglés) se llevó a cabo, el 23 de abril, la celebración por el Día del Español 2025, que organizó la Embajada de España en dicho país, en coordinación con las misiones diplomáticas hispanoamericanas, que se unieron a la celebración por tener en común la lengua que los une y comunica.
La Embajadora del Perú, Claudia Betalleluz, rindió un homenaje a nuestro Premio Nobel Mario Vargas Llosa, recientemente fallecido, haciendo un recuento de su vasta y genial obra que le dio un sitial en la historia de la literatura peruana, hispanoamericana y mundial.
Asimismo, la lectura en público, donde se presentaron párrafos escogidos del discurso brindado por Mario Vargas Llosa en la ceremonia de aceptación del Premio Nobel de Literatura del año 2010, estuvo a cargo de Monseñor Robert Rivas, arzobispo emérito de Castries (Sta. Lucía), quien recibió parte de su formación teológica y pastoral en el Perú.
La lectura, que incluyó extractos en los cuales nuestro escritor alude al descubrimiento de la literatura desde su infancia y los sentimientos que ésta evocó en él desde temprana edad, recibió emotivos comentarios por parte de los asistentes.
Cabe señalar que Trinidad y Tobago ha establecido, como parte de su política educativa, la enseñanza del idioma español como segundo idioma en las escuelas.